a

Jurado pide oír otra vez testimonios

Día 1 de deliberación, sin fallo contra Trump

En arranque de nueva fase del juicio, panel debate por 5 horas y juez llama a seguir hoy; Trump lo minimiza, dice que ni sabe qué cargos le imputan y se compara con la madre Teresa

El magnate camina frente a oficiales al interior del tribunal de Manhattan, ayer.Foto: Reuters
Por:

El jurado del caso de falsificación contra Donald Trump cerró el primer día de deliberaciones sin veredicto, aumentando la incertidumbre de cuánto tardarán en el primer fallo penal contra un expresidente de Estados Unidos.

Un día después del cierre de argumentos, el juez Juan Merchan instruyó a los 12 integrantes del panel —siete hombres y cinco mujeres—, pues son ellos y no él quienes decidirán si el magnate es culpable o inocente de 34 cargos tras el cúmulo de evidencia de la fiscalía y la defensa.

Enfatizó cuál es su tarea en una charla que se prolongó una hora, pues deben decidir unánimemente más allá de toda duda razonable si había intención del acusado, consultarse y escucharse, abrir su mente para alejarse de prejuicios e interferencias al pedirles no leer ni ver noticias ni buscar información del caso, por lo que pidió quitarles el Internet.

Sin embargo, luego de cinco horas de debate no hubo decisión y el proceso su suspendió. Medios y agencias dijeron que el panel pidió escuchar otra vez testimonios y le repitan las instrucciones.

Se trata de relatos del exabogado Michael Cohen y David Pecker, exdirector de National Enquirer, sobre una reunión con el republicano en su torre antes de las elecciones de 2016 para encubrir historias negativas de quien aspiraba a la Casa Blanca, también sobre la llamada telefónica del hombre de medios con el imputado y de cómo pactó un pago a la modelo Karen McDougal, igual que se sobornó a Stormy Daniels para ocultar una relación sexual con el conservador, en una conspiración para ocultar información que lo afectaría en los comicios, aunque éste se dice inocente.

Dicha información será escuchada hoy cuando se lean las transcripciones, a la espera de un fallo que no tiene límite, pero se sabe que el magistrado citó a las 09:30 horas (tiempo local). Y destaca que sin consenso se declarará juicio nulo, sin consecuencias para el magnate.

En tanto, Trump, quien sigue campaña para disputar la presidencia con Joe Biden, avivó el juego de declaraciones al refrendar su inocencia y que es víctima de una cacería de brujas.

Al salir del tribunal de Manhattan, a donde lo acompañaron la mayoría de sus hijos y lució con su clásica señal del puño en alto, el político de 77 años afirmó a la prensa que ni “la madre Teresa pudo vencer esos cargos” al tildar de amañado el caso; acto por el que recibió varias críticas en su intento de compararse con la Premio Nobel de Paz, mientras simpatizantes protestaban afuera del recinto.

Y siguiendo su frontalidad, el conservador recurrió de nuevo a la red social Truth Social para lanzarse contra el juez “corrupto” y la acusación al revelar que después de varias semanas aún desconoce los cargos que le imputan. En la plataforma que abrió tras ser relegado de Facebook y entonces Twitter publicó “ni siquiera sé cuáles son los cargos en este caso”, pero también compartió reacciones sobre expertos que lo respaldan, al declarar que no cometió ningún delito y que ven una farsa en este juicio.

Instrucciones al jurado
  • ​Segunda jornada de deliberación que no pasará de las 18:00
  • No buscar ni leer noticias
  • Dejarlos sin Internet en las computadoras
  • Olvidar prejuicios personales
  • No discutir el caso con personas ajenas al juicio
  • No dar información a cambio de beneficios
  • No deliberar si no están todos presentes
  • Estar presentes para oír alguna transcripción