a

De acuerdo a la ONU

Doble tragedia en Italia: Naufragios dejan 11 muertos y buscan a unas 60 víctimas

Dos naufragios de presuntos migrantes dejaron 11 muertos y 64 desaparecidos, cerca de Italia, la ONU reveló que el primer incidente fue por un incendio

Doble tragedia en Italia:Foto:Redes sociales
Por:

Dos naufragios de presuntos migrantes dejaron 11 muertos y 64 desaparecidos, cerca de Italia. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que el primer incidente ocurrió por un incendio y la embarcación se hundió a 200 kilómetros del pueblo de Calabria después de zarpar el 9 de junio de Turquía.

Mientras tanto, el grupo de ayuda alemana Resqship indicó en redes sociales que en el otro naufragio rescatistas encontraron a 61 personas; lamentablemente, sólo pudieron evacuar a 51, ya que los otros 10 se ahogaron debajo de la cubierta de un bote de madera frente a la isla italiana de Lampedusa.

Las labores de rescate y búsqueda comenzaron después de que un barco francés que navegaba por la zona, donde Grecia e Italia suelen realizar este tipo de operaciones, enviará una alerta.

Al enterarse de lo sucedido, el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Italia (IMRCC) de la Guardia Costera en Roma desvió a dos buques mercantes cerca del lugar para rastrear a posibles víctimas y ante la gravedad que reflejaba esta situación, activos de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) también se integraron a la búsqueda.

Estiman que hay 26 niños desaparecidos

Los sobrevivientes fueron trasladados y atendidos por personal médico en el puerto calabrés de Roccella Jonica; sin embargo, uno de los migrantes falleció momentos después.

Por testimonios de varios sobrevivientes, obtenidos por Médicos sin Fronteras (MSF), se calcula que hay entre los desaparecidos al menos 26 niños, la mayoría de familias afganas.

“Hablé con un chico que perdió a su novia. Los superviventes hablaron de 66 personas desaparecidas, entre ellas al menos 26 niños, incluso de unos pocos meses de edad”, señaló la mediadora cultural de MSF, Shakila Mohammadi, quien intervino en el desembarco.

Además, las agencias confirmaron que varios sobrevivientes y desaparecidos son originarios de Irán, Siria e Irak.

KT

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.