a

Se realizó juicio

Hunter Biden, CULPABLE de 3 cargos por posesión de armas

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos Joe Biden, fue encontrado culpable de tres cargos relacionados con posesión de armas

Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden. Foto: Reuters
Por:

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos Joe Biden, fue encontrado culpable de tres cargos relacionados con posesión de armas, después de que el jurado debatiera por alrededor de tres horas.

Hunter Biden, de 54 años, fue encontrado culpable por haber mentido sobre su consumo de drogas para adquirir un revólver Colt Cobra en 2018. Los cargos incluyen la falsificación del formulario para la compra del arma y el engaño al vendedor sobre su consumo de sustancias ilegales.

El proceso judicial, llevado a cabo por un jurado de 12 miembros en el tribunal federal de Wilmington, Delaware, resultó en la condena de Biden por tres cargos que contemplan penas severas. Dos de los cargos pueden acarrear hasta diez años de prisión cada uno, mientras que el tercero podría significar hasta cinco años de encarcelamiento.

No obstante, expertos legales sugieren que es improbable que Hunter Biden cumpla la pena máxima debido a la ausencia de antecedentes penales y a las directrices de condena que sugieren penas de 15 a 21 meses.

La juez Maryellen Noreika, quien preside el caso, no ha fijado aún la fecha para la sentencia, aunque se espera que ocurra dentro de los próximos 120 días, situándose a más tardar un mes antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

La situación de Hunter Biden contrasta con la reciente condena penal de Donald Trump, el primer expresidente de Estados Unidos declarado culpable de un delito grave, lo que añade una capa de complejidad a la carrera presidencial.

El presidente Joe Biden emitió un comunicado expresando su respeto por el veredicto y el proceso judicial, destacando que no indultará a su hijo en caso de ser condenado.

Joe Biden afirmó que no indultaría a su hijo.Foto: Reuters

Esta postura ha sido utilizada por congresistas demócratas para demostrar que el actual presidente no está manipulando el sistema judicial por motivos personales o políticos.

El caso ha suscitado diversas reacciones entre los votantes. Una encuesta de Reuters/Ipsos en febrero indicó que el 61% de los votantes registrados no creen que los problemas legales de Hunter Biden influirán en su voto por su padre en las próximas elecciones. Sin embargo, la opinión pública está dividida sobre si los problemas legales de Hunter Biden están relacionados con el desempeño de su padre como presidente.

Información de Reuters y Europa Press.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am