a

En Francia

Mbappé incomoda a la ultraderecha en Francia ante “lecciones políticas"

El delantero francés Kylian Mbappé agitó al escenario político en el país, debido a que llamó a los jóvenes a votar e impedir que los extremos asuman el poder

Kylian Mbappé, futbolista francés Foto: AP
Por:

El delantero francés Kylian Mbappé agitó el escenario político en el país de cara a las elecciones parlamentarias, pues su llamado a los jóvenes a votar e impedir que los extremos asuman mayor poder en el país, lo que generó malestar de la ultraderecha.

Los primeros en reaccionar fueron los integrantes de Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), de la ultranacionalista Marine Le Pen, pues el capitán galo pidió enfáticamente frenar a la extrema derecha al admitir que ese sector no representa sus valores igual que lo hicieron otros futbolistas, lo que consideraron un ataque directo justo en el arranque de las campañas a una semana de que el presidente Emmanuel Macron adelantara las elecciones.

En respuesta, el vicepresidente de esta fuerza política, Sébastien Chenu, pidió a sus aliados “contener” al nuevo jugador del Real Madrid al reconocer la injerencia que una estrella del futbol como él puede tener en la política, especialmente entre los jóvenes.

No obstante, se lanzó directamente contra el exjugador de PSG al minimizar sus declaraciones, pues abundó en un mensaje a las generaciones más jóvenes del país que no pueden esperar “lecciones políticas” de un futbolista.

Mensaje que no fue sólo contra Mbappé sino contra otros deportistas, luego de que unos 200 atletas en activo, retirados y hasta entrenadores firmaran un desplegado para convocar a los franceses a tomar acción y “no resignarnos a ver a la extrema derecha tomar el poder en nuestro país”, según el escrito. Dicha postura responde a los sondeos que apuntan que RN, de Le Pen, podría quedarse con la mayoría en la Asamblea Nacional de la mano del actual líder en el Parlamento Europeo, Jordan Bardella, quien aspira a convertirse en primer ministro.

Esta disputa entre el deporte y la política resalta justo cuando la región está al pendiente de la Eurocopa, justa en la que la selección francesa debutó hoy con triunfo ante Austria, y París albergará los Juegos Olímpicos 2024 a partir del próximo mes, unas semanas después de las elecciones.

Al respecto, otros políticos del mismo partido se mostraron más moderados al señalar que no se sintieron aludidos en las declaraciones que apuntan contra grupos extremistas, pero algunos lo criticaron pues Mbappé dejará el país al unirse al Madrid, en España, y otros recordaron que su último club está ligado al gobierno de Qatar.

Gobierno aprovecha mensaje de Mbappé

En contraste, integrantes del gobierno actual aprovecharon la postura de una de las máximas figuras del futbol no sólo en su país sino a nivel internacional.

Tal es el caso del primer ministro de Macron, Gabriel Attal, quien aspira a una reelección en el parlamento, pues reconoció el interés del jugador de 25 años en el terreno electoral y hasta lo elogió como un modelo para miles de jóvenes en el país; por ello, llamó a este sector a evaluar las propuestas de todos los partidos para encontrar las más afines a ellos y al futuro que quieren en Francia.

KT

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.