a

Baja California alcanzó los 51.1 grados

Calor reduce 50% productividad de los trabajadores

Según el Cenaprece, la temporada de calor en México comenzó en la tercera semana de marzo y se espera que se prolongue hasta la finales de octubre

Trabajadores de la construcción trabajan bajo los intensos rayos del sol en CDMX, el pasado 7 de mayo.Foto: Cuartoscuro
Por:

Las temperaturas récord en México y el mundo causadas por las olas de calor no solo afectan la salud de los trabajadores, sino que bajan su productividad laboral hasta en un 50 por ciento, alertó el Foro Económico Mundial (FEM).

En el informe “Cuantificando el impacto del cambio climático en la salud humana”, explicó que cuando la temperatura supera los 26 grados centígrados la capacidad productiva de las personas comienza a disminuir hasta la mitad debido a que los trabajadores entran en estrés térmico laboral, en el cual influyen factores como el tipo de actividad que se realiza, la ropa que se usa y las condiciones ambientales en las que se trabajan.

Tan sólo en México, el Índice de Productividad Laboral cayó durante 2023, que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), éste fue el año más caluroso del país desde 1995, ya que el 19 de julio del año pasado, Mexicali, Baja California alcanzó los 51.1 grados centígrados, siendo la temperatura más alta registrada en ese año.

Según la organización México, ¿cómo vamos?, del segundo trimestre de 2023 a los últimos tres meses del año pasado, la tasa de crecimiento de la productividad laboral —que puede ser medida como el valor de cada hora trabajada— pasó de 1.9 a 0.4 por ciento.

Cabe señalar que, el FEM también señaló que actualmente 70 por ciento de la fuerza laboral del mundo está expuesta a enfermedades relacionadas con el calor, como el cáncer de piel, lesiones cutáneas, padecimientos cardiovasculares y disfunciones renales. Aunado a ello, al año el calor excesivo causa 18 mil 970 muertes y 23 millones de lesiones durante la jornada laboral y se espera que para el año 2050, la crisis climática provocará 14.5 millones de muertes y 12.5 billones de dólares en pérdidas económicas.

“Los trabajadores se encuentran entre los más expuestos a los peligros del cambio climático, pero a menudo no tienen más remedio que seguir trabajando, incluso si las condiciones son peligrosas”.