a

Con niveles de deuda estables

Claudia Sheinbaum recibirá economía sólida con crecimiento entre 2.0 y 3.0%, afirma Gabriel Yorio

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, afirmó que ya se trabaja en el proceso de transición hacia el nuevo gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum recibirá economía sólida con crecimiento entre 2.0 y 3.0%, afirma Gabriel Yorio.Foto: Cuartoscuro.
Por:

A tres meses de que acabe el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio González, afirmó que ya se trabaja en el proceso de transición hacia el nuevo gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el cual, destacó, recibirá una economía sólida y con niveles de deuda estables.

Entrevistado tras la presentación de los resultados de la primera Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), resaltó que la economía de México está creciendo en línea con las expectativas formuladas por la dependencia federal, que son entre 2.0 y 3.0 por ciento, por lo que sentenció que hay estabilidad económica.

“La economía en este momento está creciendo entre el 2.0 y el 3.0 por ciento, está en línea con lo que formulamos el año pasado para este programa económico, es una economía que tiene una solidez y un anclaje bastante fuerte en variables económicas, estabilidad económica, una política monetaria que está coordinada con la política fiscal, la inflación está bajando, el desempleo está a niveles mínimos, la tasa de ocupación también está en niveles mínimos, entonces una economía que está en crecimiento, pero con sobre todo con estabilidad”, mencionó.

Ante la pregunta de cómo se reducirán los niveles de deuda respecto al Producto Interno Bruto (PIB) sin una reforma fiscal, Yorio González sostuvo que éstos se han mantenido en terreno plano y que, además, la virtual presidenta electa ha delineado varios de los criterios general de lo que será su plan económico, en el que mejorar la eficiencia de la recaudación es uno de los principales objetivos.

Subsecretario de Hacienda, Gabriel YorioFoto: Cuartoscuro

“El ratio deuda PIB, está estable en este momento, se ha mantenido así durante toda la administración prácticamente, en estos seis años la deuda como porcentaje de PIB, o como porcentaje de la economía, se ha mantenido plano y más bien yo creo que la doctora Sheinbaum ya ha más o menos delineado los criterios generales de lo que podría ser su programa económico, en ese sentido creo que ha recalcado la importancia de continuar mejorando la eficiencia, así como elevar la recaudación, creo que hay áreas de oportunidades que ella ya ha dejado ver, pero las está discutiendo con el secretario”, comentó.

Sobre el Fondo para Pensiones del Bienestar, el subsecretario de Hacienda señaló que ya se están formulando los lineamientos para administrar estos recursos, los cuales podrían quedar transferidos esta semana provenientes de cuentas de afores olvidadas y posiblemente a partir de esta semana podrían ser transferidos.

“(La transferencia de recursos al fondo) la está viendo otra área de Hacienda, pero prácticamente serían los siguientes días. No tengo conocimiento que sea un régimen de inversión asociado, más bien, sería un mecanismo presupuestal para compensar a los trabajadores que tengan una tasa de reemplazo muy baja”, dijo.

JVR