a

Checa los requisitos 

SAT 2024: así puedes dar de alta tu RFC sin salir de casa

El Registro Federal de Contribuyentes es un es requisito que te suelen pedir cuando entras a un trabajo o en diversos trámites, aquí te indicamos cómo sacarlo desde tu casa

El RFC se puede tramitar en línea.Foto: Gobierno de Nuevo León/ Fanny Padilla, La Razón
Por:

¿Aún no tienes tu Registro Federal de Contribuyentes? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que el RFC se puede tramitar en línea. En La Razón te compartimos cómo puedes hacer este trámite paso a paso.

El SAT funge como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este tiene como responsabilidad "aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público". También busca que las y los "contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras".

Al cumplir la mayoría de edad (18 años), si ya empezaste trabajar, el RFC es un documento obligatorio, por lo cual debes tramitarlo ante el SAT, solo que ahora se puede hacer el procedimiento sin tener que ir hasta las oficinas. 

El Gobierno de México especificó que "el Registro Federal de Contribuyentes, mejor conocido como RFC, es una clave compuesta alfanumérica que el gobierno utiliza para identificar a las personas físicas y morales que practican alguna actividad económica en nuestro país".

¿Cómo tramitar el RFC en línea?

El trámite para sacar tu RFC sin tener que ir a las oficinas del SAT de forma presencial, se puede hacer por medio del link https://citas.sat.gob.mx/

Para este trámite, debes tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), si no te la sabes, puedes descargarla en la página https://www.gob.mx/curp/.

  • El procedimiento es por medio de la Oficina Virtual del SAT.
  • ​Tienes que agendar una cita, en la opción llamada "Registrar cita".
  • ​Posteriormente, ingresa todos los datos que te piden como tu nombre completo, CURP, teléfono, tu correo electrónico, 
  • ​Luego, tienes que elegir la Oficina Virtual de la entidad federativa y el módulo.
  • Por medio de tu correo electrónico recibirás el token que debes ingresar, así como la confirmación de tu cita agendada.
  • ​Cabe destacar que el correo que te llegará será desde avisocitas@sat.gob.mx.
  • Posteriormente, guarda tu Acuse de cita.
  • Se deben mandar todos los documentos al correo oficina.virtual@sat.gob.mx o por medio de donde dice Consultar o Gestionar cita.
  • A la sesión virtual tienes que entras desde algún dispositivo electrónico que cuente con cámara. 
  • Sigue las instrucciones que te indiquen para poder obtener tu Registro Federal de Contribuyente. 
Así luce el portal del SAT donde podrás sacar la cita.Foto: SAT

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT