a

Mantén tu cartera en orden 

7 maneras de celebrar a papá con tus finanzas bajo control

Cada vez estamos más cerca de celebrar a papá y normalmente empezamos a preguntarnos qué regalarle; sin embargo, debemos ser prudentes en el gasto del dinero

7 maneras de celebrar a papá con tus finanzas bajo controlFoto:Especial
Por:

Estamos más cerca de celebrar a papá y normalmente empezamos a preguntarnos qué regalarle para demostrarle todo nuestro amor y cariño; sin embargo, debemos ser prudentes ya que no es necesario gastar grandes sumas de dinero o endeudarse.

A continuación La Razón te dará algunas recomendaciones que te ayudarán a mantener tus finanzas bajo control en este día tan especial.

7 recomendaciones para usar tu dinero de manera consciente

1. Regala un momento especial: Desde su comida preferida, una carnita asada con toda la familia hasta una tarde de películas o karaoke. Regalar este tipo de momentos generará recuerdos invaluables y estrechará la relación con papá y toda la familia, de acuerdo con Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex.

Regala un momento especialFoto:Pexels

2. Compra tu regalo con anticipación y evita las compras de último momento: Está opción te permitirá comprar diversas opciones y encontrar mejores precios. Recuerda que no necesariamente lo más caro representa la mejor calidad.

3. Comparte y divide gastos: Si tienes hermanos o familiares cercanos considera compartir el desemboloso del regalo y/o la celebración. Esto te ayudará a aminorar el gasto de dinero durante este festejo y representará un impacto menor a tu bolsillo.

Comparte y divide gastosFoto:Pexels

4. Evita el tarjetazo: Probablemente estés considerando utilizar tu tarjeta de crédito para lucirte con papá, no obstante, te recomendamos tener presente que estarás adquiriendo una deuda y que tendrás que liquidar en el plazo estipulado. Si eres totalero (dependiendo de la fecha de corte de tu tarjeta) tendrás hasta un máximo de 50 días para pagar.

¿Vas a adquirir el regalo a meses sin intereses? Ten en cuenta que será un pago recurrente durante los meses seleccionados. Tal vez llegue el Día del Padre del 2025 y sigas pagando el regalo del año anterior. Si solo haces el pago parcial de tu deuda en cada ciclo, recuerda que lo recomendable es pagar más del mínimo y, de ser posible, el doble o más.

5. Aprovecha las promociones o meses sin interese principalmente en bienes consumo duradero: Evita parcializar los pagos de una comida o un evento deportivo, ya que éstas sólo se disfrutarán por tiempo muy limitado y definitivamente la deuda permanecerá por mucho más tiempo.

6. Evita estar expuesto a diversos estímulos comerciales que te inciten a gastar de más: Prioriza el uso y utilidad que tu papá le va a dar su regalo. Asegúrate que no terminará en el fondo del ropero.

Evita estar expuesto a diversos estímulos comerciales que te inciten a gastar de más:Foto:Pexels

7. Considera un regalo financiero: Desde una cuenta de ahorros, inversión, hasta alguna aportación en su cuenta de retiro o un seguro para proteger el patrimonio. Papá te agradecerá que pienses en su bienestar personal y financiero.

¿Cuándo se empezó a celebrar el Día del Padre en México?

En México, la celebración de este día comenzó en 1950 sólo en los centros escolares, después se generalizó y fue hasta 1972 que se oficializó el tercer domingo del mes de junio para brindar un homenaje a los padres, así lo dio a conocer la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). 

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.