a

Servicio eléctrico

IP pide a Cenace avisar sobre apagones

El Consejo Coordinador Empresarial solicita que publique en su sitio web oficial un listado con detalle de qué municipios serán afectados por cortes en el suministro eléctrico

En días pasados varias colonias de la zona del centro de León fueron afectadas por un apagón de luz eléctrica.Foto: Cuartoscuro
Por:

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publique en su sitio web oficial un listado con detalle de qué municipios serán afectados por cortes en el suministro eléctrico, además, que se complemente con el día y la hora que se hará el corte de energía; e invitó a que se dé a conocer cuáles son los criterios y el proceso de decisión de a qué municipios se les hará dicha interrupción del servicio eléctrico.

La máxima cúpula empresarial del país afirmó que los apagones se dan por cuestiones estructurales y exhortó a mejorar la infraestructura de transmisión y que se permita la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía.

El organismo empresarial prevé que el problema de suministro eléctrico dure, por lo menos, hasta el verano y señaló que la afectación por falta de energía no sólo es quedarse un tiempo sin suministro, pues en días pasados, diversas empresas del sector privado resultaron afectadas.

De las afectaciones que sufrieron los afiliados al CCE, destacaron que en días pasados se suspendió el suministro de energía eléctrica en una planta productora de zinc en San Luis Potosí, cuando el horno estaba cargado, y aunque reconoció que el corte sólo duró tres horas; limpiar el horno y ponerlo en funcionamiento tomará una semana.

Asimismo, diversas plantas cementeras, una siderúrgica y una planta automotriz suspendieron sus operaciones ante la falta de energía eléctrica.

O, por ejemplo, la interrupción de energía eléctrica, en diversas mineras del norte de México, provocó que personas trabajadoras, quedaran atrapadas en los elevadores bajo tiempo, por varias horas, hasta que restableció el suministro.

“Desde el sector empresarial, reiteramos nuestra disposición al diálogo con el sector público para dar solución y certidumbre a la industria mexicana, y que ésta continúe siendo confiable y competitiva por el bien y la estabilidad de nuestra economía”, indicó la máxima cúpula empresarial.