a

Reporte de la Anpec

Sin aguacate, joven: Estos son los productos de la canasta básica que subieron de precio

Si vas a comprarte jitomate y aguacate para una ensalada, mejor piénsalo dos veces porque con este reporte, quizá se te quiten las ganas hasta de comer

El aguacate es uno de los productos de la canasta básica que aumentó en mayo.Pixabay / La Razón.
Por:

Si lo que quieres es hacerte una ensalada con un poco de aguacate, jitomate y hasta tiritas de tortilla doraditas a manera de croûton, deberás pensarlo dos veces, sobre todo después de conocer el reporte de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, la Anpec

Resulta que diversos productos que integran la canasta básica, presentaron un aumento durante mayo de este 2024. En total, 23 de 44 artículos que forman parte de esta canasta básica alimentaria aumentaron su precio, siendo el aguacate el que más padeció este incremento. 

¿Quieres saber cuáles artículos aumentaron su precio y cuánto es lo que cuesta? Checa la información que tenemos a continuación. 

Estos son los productos de la canasta básica que subieron de precio

El producto que más padeció de este aumento en la canasta básica según la Anpec, es el aguacate, pues tuvo un incremento en su precio de 10.97 por ciento en el mes de mayo. Así quedó el reciente informe presentado por la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes: 

  • Aguacate: Pasó de 59.52 a 66.05 pesos, con alza del 10.97 por ciento.
  • ​Jitomate saladet: Pasó de 30.79 a 33.51 pesos, con alza del 8.83 por ciento.
  • ​Chile jalapeño: Pasó de 38.32 a 41.35 pesos, con alza del 7.90 por ciento.
  • ​Zanahoria: Pasó de 17.10 a 18.44 pesos, con alza del 7.86 por ciento. 
  • ​Arroz: Pas{o de 29.18 a 30.78 pesos, con alza del 5.46 por ciento. 
  • ​Lentejas: Pasó de 38.41 a 39.88 pesos, con alza del 3.82 por ciento. 
  • ​Bistec de res: Pasó de 186.75 pesos a 193.09 pesos, con alza del 3.40 por ciento. 
  • ​Gelatina de sobre: Pasó de 13.65 a 14.01 pesos, con alza del 2.59 por ciento. 
  • ​Tortilla: Pasó de 24.12 a 24.68 pesos, con alza del 2.33 por ciento. 
  • ​Dulces: Pasó de 19.51 a 19.89 pesos, con alza del 1.92 por ciento.
Canasta básica se encuentra en diversos precios en los supermercados del centro del país.Especial

¿Por qué aumentaron en mayo estos productos de la canasta básica?

Según lo explicado por la Anpec, el que la inflación siga en aumento provoca que, en consecuencia, los precios de los productos que integran la canasta básica experimentan cambios, aunado a otros aspectos como la inseguridad, las olas de calor y el cambio climático

"Enfrentamos una inseguridad persistente, los efectos devastadores de las olas de calor atribuibles al cambio climático, que a su vez provocan severas sequías, y recientemente, una ola inflacionaria que impacta duramente nuestra economía", declara la Anpec en su informe. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.