a

Se cumple meta en el LIF

Esto recaudó en impuestos el SAT durante primer cuatrimestre 2024

SAT logra superar su meta de recaudación de impuestos debido a que las personas físicas y morales pagaron un billón 766 mil 612 millones de pesos en impuestos

Estos son los gastos deducibles en la declaración ante el SAT.Foto: Canva
Por:

Durante los cuatro primeros meses del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró superar su meta de recaudación de impuestos debido a que las personas físicas y morales pagaron un billón 766 mil 612 millones de pesos en impuestos.

En un comunicado, indicó que con lo recaudado durante enero–abril se cumplió la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), al recaudar 100.1 por ciento, lo cual no se habría logrado sin el “compromiso de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales, tales como la Declaración Anual del ejercicio 2023”, destacó.

De acuerdo con el SAT, en términos anual, los impuestos recaudados de enero a abril de este año representan un crecimiento real de 5.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, en el que la autoridad tributaria recaudó un billón 601 mil 451 millones de pesos.

¿Cuánto recaudó el SAT en impuesto de IVA, ISR e IEPS?

Detalló que del total de impuesto recaudados en el primer cuatrimestre del año, un billón 33 mil 713 millones de pesos corresponden al concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), en el cual hubo un crecimiento de 37 mil 412 millones de pesos en retenciones de sueldos y salarios.

En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló que se obtuvieron 453 mil 927 millones de pesos; dentro de este gravamen, los ingresos obtenidos por parte del consumo interno registraron un crecimiento de 39.4 por ciento en términos reales.

Asimismo, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) alcanzó una recaudación de 209 mil 258 millones de pesos en los primeros cuatro meses de 2024, lo que refleja un crecimiento real de 66.5 por ciento, esto es, 89 mil 88 millones de pesos más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023.

¿Qué influyó para que crecieran los ingresos tributarios?

Cabe señalar que hasta marzo del presente año, los ingresos tributarios blindaron a las finanzas públicas, tras registrar un crecimiento de 3.4 por ciento frente al año anterior, para ubicarse en mil 246 mil millones de pesos, esto de acuerdo con datos de “Números del erario”, de México Evalúa.

Recaudación tributaria total, primaria y por cobranza (mmdp 2024)México Evalúa

Según explica la organización en su informe, los menores estímulos a las gasolinas fortalecieron los ingresos fiscales en el primer trimestre del 2024, debido que hasta marzo las devoluciones y compensaciones del IEPS fueron por un monto de 13.9 mil millones de pesos, respecto al mismo periodo del año previo.

Esta caída también se debe a que este año no existen grandes saldos a favor generados por la política de estímulos a las gasolinas Magna, Premium y Diésel. Además de que los menores saldos a favor de contribuyentes también fortalecieron la recaudación de impuestos en el primer trimestre.

Por otra parte, las auditorías del SAT también contribuyeron a la mejora en la recaudación fiscal, pues al primer trimestre del año los ingresos por cobranza ascendieron a 232 mil millones de pesos, un crecimiento frente al año anterior de 24.5 por ciento. Sin embargo, la recaudación primaria —que es aquella que se encuentra vinculada al dinamismo económico— cayó 0.5 por ciento en el periodo de comparación.

“Los esfuerzos de fiscalización sobre los contribuyentes son la principal explicación del aumento de la recaudación”, agregó México Evalúa. 

KT