a

¿Mejor que el del ajolotito?

Estas son las CARACTERÍSTICAS del NUEVO billete de 200 pesos

El Banco de México puso en circulación un nuevo billete de 200 pesos por tiempo limitado; estas son sus características y lo que lo hace especial

Así es el nuevo billete de 200 pesos.Foto: Cuartoscuro
Por:

Pese a la creciente popularidad de las transferencias electrónicas, los billetes siguen siendo parte de nuestra vida diaria. Los utilizamos en las compras cotidianas, en el mercado, la tiendita, la barbería o, incluso, como objetos de colección. Seguramente, será el caso del nuevo billete de 200 pesos.

No es para menos: cada nueva serie de billetes cuenta con características especiales que no solamente cumplen el objetivo principal de blindarlos contra la piratería, sino que también los convierten en piezas con diseños únicos y atractivos, que reflejan su momento histórico.

Ha sido el caso de las monedas de 20 pesos —que rápidamente se convierten en objetos de colección— y el de los billetes de 50 pesos con diseño de ajolote. También, el nuevo billete de 200 pesos cuenta con características que lo hacen atractivo y, seguramente, lo pondrán en manos de coleccionistas pronto.

¿Cuáles son las características del nuevo billete de 200 pesos?

De acuerdo con el anuncio del Banco de México (Banxico), la nueva serie de billetes fue emitida con motivo del 30 aniversario de la autonomía de la institución.

Así, Banxico emitió por un “periodo transitorio” un nuevo billete de 200 pesos que, explicó, convivirá con el de familia G que se encuentra actualmente en circulación desde 2019.

Conservará las mismas características del billete que ya conocemos: diseñado con papel de algodón, la representación de la Independencia de México con Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, así como la viñeta que representa la Campana de Dolores, símbolo de este movimiento.

Sin embargo, la diferencia es que, debajo del escudo del Banco de México incluirá la leyenda “30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024”.

El nuevo billete de 200 pesos fue puesto en circulación desde este martes 20 de mayo, si bien no especificó durante cuánto tiempo se mantendrá vigente.

Billetes de 200 pesos alcanzan altos precios entre coleccionistas

Como con todos los billetes y monedas emitidos por el Banco de México, los coleccionistas han creado un mercado de piezas de 200 pesos que, por sus características especiales, se han vuelto cotizados.

Es el caso del billete de 200 pesos conmemorativo del Bicentenario de la Independencia de México, emitido en 2010, el cual se vende en la plataforma Mercado Libre hasta en 20 mil pesos.

Billete de 200 pesos que se vende hasta en 20 mil pesos.Foto: Captura de pantalla

Otros billetes, como el de Familia F con el busto de Sor Juana Inés de la Cruz que actualmente se encuentra fuera de circulación, se vende en la misma plataforma en alrededor de 500 pesos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am