a

Esto es lo que debes hacer

Esta es la velocidad a la que debes ir para ahorrar gasolina

Entre las recomendaciones para ahorrar gasolina está no arrancar de golpe y evitar dar acelerones al auto al tratar de hacer el despegue

Esta es la velocidad a la que debes ir para ahorrar gasolinaFoto: Pixabay
Por:

Una de las principales preocupaciones de quienes conducen automóviles que utilizan la gasolina como combustible, es la mejor manera de ahorrarla, mucho se dice de ir a las estaciones a cierta hora para llenar los tanques, de no usar el aire acondicionado y las condiciones mecánicas, pero en esta ocasión, hablaremos de lo referente a la velocidad.

Evidentemente, el consumo depende mucho de los hábitos que tenga en conductor, de acuerdo a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía , dicho factor influye mucho así como el estado mecánico del auto y la altitud de la zona en la que se transita. 

A qué velocidad debo conducir para ahorrar combustible

De acuerdo con lo que publica la empresa de automóviles Volkswagen, la velocidad más eficiente para ahorrar combustible es entre 50 y 70 kilómetros por hora, por su parte la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía menciona que manejar a una velocidad de 90 kilómetros por hora colabora con el mejor rendimiento de la gasolina, ello debido a que así el motor realiza tanto esfuerzo.

La CDMX con contaminación y una alta afluencia de autos.Foto: Eduardo Cabrera, La Razón

Además, se señala que si un automóvil avanza a una velocidad de 110 kilómetros por hora, se lleva más del 20 por ciento del combustible. 

Recomendaciones para ahorrar gasolina

No arrancar de golpe, hay que evitar dar acelerones al auto al tratar de hacer el despegue.

Llantas y freno, debes revisar estas cuestiones pues los neumáticos deben estar bien calibrados para el correcto andar y no se haga fuerza de más con el carro, además los frenos pueden intervenir con ello,

Carga sólo el peso recomendado, el exceso puede provocar en el vehículo un esfuerzo mayor y por lo tanto más consumo.

Además, recuerda que se le debe hacer su servicio al menos cada 6 meses, tanto por tu economía como por seguridad.