a

Sector privado mexicano

Ven más nerviosismo en agentes económicos

 Estiman que aunque la respuesta de los mercados financieros después de la elección puede responder a un tema coyuntural y de corto plazo, el nuevo gobierno deberá enfrentar un entorno de incertidumbre

Ven más nerviosismo en agentes económicosFoto: Archivo.
Por:

El sector privado mexicano estimó que aunque la respuesta de los mercados financieros después de la elección puede responder a un tema coyuntural y de corto plazo, el nuevo gobierno deberá enfrentar un entorno de incertidumbre de los agentes económicos que prevalecerá en el mediano y largo plazo.

En su nota semanal, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) destacó que el consumo privado registró un crecimiento de 0.8 por ciento en su comparación mensual, superando su estimación oportuna que consideraba un avance de 0.2 por ciento, con lo que su comparación anual fue de 5.9 por ciento, su mayor avance desde enero del 2023.

Por su parte, mencionó que la inversión fija bruta también mejoró en marzo al registrar un incremento mensual de 0.8 por ciento, que fue su mejor desempeño en los últimos cinco meses, en su comparación anual, el indicador mantuvo un avance de 10.9 por ciento, mostrando una clara tendencia a la baja al ser su menor crecimiento desde febrero.

El organismo refirió que pese al mejor desempeño de algunos indicadores económicos, la confianza empresarial y del consumidor, así como las expectativas de los especialistas reflejan mayor cautela.

Explicó que algunos reportes del Inegi muestran que los indicadores de confianza empresarial arrojaron resultados negativos en mayo. El indicador de confianza del sector manufacturero tuvo una baja mensual de 0.4 puntos, el del sector construcción una de 2.1 puntos y el del sector comercio 0.6 puntos.

Así, refiere que especialistas coinciden en que la economía se frenará éste y el siguiente año, incluso para ubicarse en niveles por debajo del promedio anual.