a

Más apoyos con Sheinbaum

SOBRE LA MARCHA

Carlos Urdiales
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

Luego de arrasar en la elección, a la futura Presidenta del país le llega el tiempo de cumplir aquellos beneficios sociales que prometió en campaña.

Ayer, Claudia Sheinbaum adelantó que casi 6 millones de estudiantes de nivel secundaria comenzarán a recibir apoyo económico a partir de 2025.

También, que un millón de mujeres de entre 60 y 64 años (hay 2.5 millones según el Inegi) tendrán su pensión prejubilatoria el próximo año. Sheinbaum confía en cubrir al millón y medio restante en los años subsecuentes.

En medio de las turbulencias cambiarias que ha provocado, no su triunfo, sino el temor de ciertos sectores sobre una suerte de “embriaguez” política en Morena tras su —casi— carro completo, quien será la primera mujer en colocarse la banda presidencial, comienza a formalizar más y nuevos apoyos sociales.

Para adelantarse al ¿pero de dónde?, la respuesta llegó en línea con su discurso de campaña: Sin aumentar déficit —deuda— y sin reforma fiscal —más impuestos—. Claudia Sheinbaum va por el mismo sendero que AMLO, con eficiencia, ahorros y prospectiva demográfica.

Sobre los jóvenes hizo notar que ese universo tiene una tendencia a la baja por la caída en los índices de natalidad, mientras que las mujeres que rebasan los 60 irán en aumento. Esa perspectiva sobre población permitirá al futuro Gobierno estimaciones actuariales más robustas.

La hora de comenzar a cumplir se acerca y para la Presidenta electa es fundamental demostrar la seriedad de su palabra. Sin alardes ni ocurrencias retóricas.

La continuidad de Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda garantiza la sobriedad técnica para solventar las políticas públicas que la futura gobernante determine.

La próxima semana conoceremos la alineación del gabinete de Sheinbaum, los perfiles que se anuncien expondrán los compromisos de la jefa, las exigencias del que se marcha y el sello que ella quiera imprimir en algunas carteras.

Pericia y lealtad —lo que debería implicar siempre honradez—, serán los rasgos a analizar entre quienes se tomen esa primera fotografía de gabinete presidencial en Palacio Nacional el 1 de octubre. El de los próximos días será otro importante mensaje para mercados y capitales.

Por cierto. Claudia Sheinbaum también anunció que el lunes dará a conocer los resultados de la encuesta que Morena levantará para conocer la opinión popular sobre la reforma judicial, propuesta por el actual Gobierno y respaldada por ella.

Encuestas no vinculantes, igual que las de hace seis años para justificar entonces la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

Lo más probable es lo que ya sabemos. La reforma va, la SCJN será transformada como no sucede desde que Ernesto Zedillo la disolvió para reconfigurarla.

Ni encuesta ni foros cambiarán la determinación política de López Obrador. Tampoco Sheinbaum.