a

Votan a favor de reforma judicial

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

El “pueblo bueno y sabio” de México, representado en las mil 200 encuestas realizadas a nivel nacional el fin de semana por Morena, Enkoll y De las Heras, votó por abrumadora mayoría de más de 77, 83 y 81 por ciento, a favor de la reforma del Poder Judicial, propuesta impulsada por el Presidente López Obrador, anunció su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum, al asegurar que “son más las personas, o el porcentaje de personas, que están de acuerdo en que se lleve a cabo”.

En la encuesta del partido que gobierna, un 75 por ciento respondió afirmativamente; en la de Enkoll, 72 y en De las Heras, 68, a la pregunta si votaría a favor o en contra de esa controvertida reforma para que ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación sean electos, así como en la creación de un órgano independiente de éste, que “los vigile, investigue y sancione”, explicó la Presidenta electa, quien convocó a un parlamento abierto para “oír” opiniones, no hacerle modificaciones.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

La momentánea desaparición de Ceci Flores, reportada al atardecer como como “no localizada”, provocó una movilización policiaca en Querétaro, en donde fue vista el domingo por última vez, según un reporte oficial de las autoridades locales, ante el temor de que la creadora de las Mujeres Buscadoras hubiera sido desaparecida, temor que se disipó entrada la noche, al ser hallada sana y a salvo.

Mujer incansable en la búsqueda de sus tres hijos desaparecidos, cuya tarea se replicó por parte de madres de familias y personas desaparecidas, fue recibida por funcionarios del gobierno de Estados Unidos que le expresaron reconocimiento a esa labor, no así por el Presidente López Obrador a quien le solicitó audiencia en Palacio Nacional sin ser recibida —aun vestida de beisbolista —, y se concretó a dejarle una pala, como la que utiliza en busca de desaparecidos.

Violencia sin freno: el alcalde del municipio guerrerense de Copala, Salvador Villalva Flores, fue asesinado en plena carretera, al regresar en autobús procedente de la Ciudad de México; en Maravatío, Michoacán, hombres armados ejecutaron al expresidente municipal, Ignacio Montoya Marín; en García, Nuevo León, siete personas fueron acribilladas en sus viviendas en cuatro casos distintos.

Por fin convocará el Tribunal Electoral a cubrir la sexta magistratura que le falta a ese organismo, que deberá calificar las elecciones del 2 de junio pasado.

A la sede de ese organismo empezaron a llegar paquetes electorales e impugnaciones que deberá resolver antes del 6 de septiembre, instalado el Congreso.

RIP de AMLO al PRD: frenó el bipartidismo.