a

Los duros

LAS BATALLAS

Francisco Reséndiz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

Informes de cuerpos de inteligencia advierten de la creación de un grupo de ultra izquierda “revolucionaria comunista” en México, que profesan al pie de la letra preceptos Marxistas y Trotskistas, y está integrado por files seguidores de un personaje vinculado al régimen de Hugo Chávez en Venezuela.

De acuerdo con fuentes del más alto nivel consultadas por este columnista, desde 2023 los gobiernos de México y Estados Unidos han dado seguimiento al grupo que dio origen a la autodenominada Organización Comunista Revolucionaria (OCR), respaldada por grupos afines de países de América Latina.

El 17, 18 y 19 de mayo pasados, unos 200 integrantes de este grupo se reunieron en las sedes de la Asociación de Tranviarios de México y en la del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana para presentar, debatir y aprobar su “manifiesto” para nacer como OCR ser parte de la Corriente Marxista Internacional de Alan Woods.

En ese “congreso fundacional” participaron activistas de Tamaulipas Quintana Roo, Sonora, Nuevo León, Veracruz, Puebla, Querétaro, CDMX, Estado de México, Yucatán, Sinaloa, Chihuahua, Oaxaca, Michoacán y Campeche; así como alumnos de UNISON, UADY, IPN, UNAM, UAM, BUAP.

De origen gales, Alan Woods es un filosofo e ideólogo marxista, autodeclarado trotskista. En 2010 la prensa venezolana lo presentó como “asesor de Hugo Chávez”. Pese a que Woods se desmarcó, en aquella década el histórico político y periodista venezolano Teodoro Petkoff –critico de Chávez— lo señaló como asesor de las políticas radicales del régimen chavista.

Anoche, integrantes de la cúpula de la 4T me comentaban que tras el aplastante triunfo de Claudia Sheinbaum en la contienda presidencial y de la consolidación de una mayoría absoluta en el Congreso de la Unión, se concretarán las bases para un cambio de régimen pacífico, pero reconocen que este grupo puede ser un factor de desestabilización.

Reportes de inteligencia reproducen las posiciones que ha fijado este grupo mediante el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación como son redes sociales (principalmente las destinadas a los jóvenes como TikTok e Instagram), grupos de WhatsApp y su sitio web, algunas de las mas destacadas son estas:

“Nuestros militantes participan en los acontecimientos de la lucha de clases a nivel nacional. Nuestro objetivo es construir un partido y una internacional comunista revolucionaria, herramienta política que los trabajadores y la juventud necesitamos para luchar contra el sistema capitalista y que nos sirva de apoyo y empuje en nuestras luchas cotidianas que emprendemos actualmente y por la revolución social”.

“La OCR nace como la agrupación de comunistas que, siguiendo el método de Marx y Engels, comprende la necesidad de un partido tal como el Bolchevique, llevando en alto las ideas de Lenin y Trotsky por el internacionalismo proletario y la implantación de la dictadura del proletariado que dé fin al sistema capitalista”.

Y hay más. Pese a que este grupo ha celebrado el triunfo de la 4T en las elecciones presidenciales y legislativas del pasado 2 de junio, han dejado claro su posición ante el actual régimen político de México:

“El partido Morena paulatinamente se ha ido burocratizando y llenando de arribistas de todo tipo, en diversas regiones del país muchos de los antiguos caciques han asumido las nuevas siglas partidistas para preservar su viejo dominio (...) No nos queda duda de la honestidad e incluso la voluntad de servir al pueblo de personalidades como López Obrador, pero no es suficiente.

“AMLO nunca ha cuestionado al capitalismo, su política económica, a diferencia de la social, no tiene diferencias sustanciales con los otros gobiernos llamados neoliberales; incluso ha fortalecido la dependencia que el país tiene respecto de los Estados Unidos por medio del TMEC y los acuerdos sobre la migración”.

Los “comunistas revolucionarios” están aquí y están activos y están bajo la lupa.

RADAR

ANTICORRUPCIÓN

Desde tierras guerrerenses nos comentan que la gobernadora de Guerreo, Evelyn Salgado, ha implementado medidas estrictas para mejorar la captación de ingresos con lo que su estado se ha posicionado en los primeros lugares en transparencia y rendición de cuentas, obteniendo una buena calificación en el combate a la corrupción.

La víspera, al entregar equipo, mobiliario y vehículos a las diversas áreas de la Subsecretaría de Ingresos local, la morenista advirtió que cada peso que ingresa de los contribuyentes es un peso que se regresa al pueblo en mejoras y se invierte con honestidad, transparencia y rectitud.

Así, como parte del programa de modernización e innovación del Sistema Estatal de Recaudación en Guerrero, Salgado expuso que la modernización del Sistema Estatal de Recaudación implica la implementación de tecnologías innovadoras que simplifiquen los procesos, reduzcan los costos administrativos y mejoren la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

Nos hacen ver que con la modernización de las áreas de gobierno, se logra agilizar trámites fiscales y mejora la transparencia de los recursos públicos, erradicando las malas prácticas y cerrando el paso a los posibles actos de corrupción en algunas oficinas de la administración estatal.