Científicos de la Universidad College de Londres publicaron recientemente en la revista Nature Medicine su investigación que sugiere que el Alzheimer se puede propagar de humano a humano a través de accidentes médicos raros, como en el caso de algunas personas a las que se les donó hormona de crecimiento humano de las glándulas pituitarias de donantes fallecidos, éstos han pasado a desarrollar Alzheimer de inicio temprano, probablemente porque las hormonas utilizadas estaban contaminadas con proteínas que sembraron la enfermedad en sus cerebros; sin embargo, la comunidad científica hace hincapié en que no hay evidencia de que la enfermedad pueda transmitirse entre las personas a través de las actividades cotidianas o la atención médica de rutina, pues no es una enfermedad transmisible en el sentido de una infección viral o bacteriana.
Gráficos: Julio Loyola, Roberto Alvarado y Luisa Ortega.