En 12 alcaldías

Activan alerta amarilla por altas temperaturas en CDMX para este martes; prevén hasta 30 grados

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se pronostican temperaturas máximas de 28 a 30 grados para este martes 11 de junio

Activan alerta amarilla por altas temperaturas en CDMX para este martes.
Activan alerta amarilla por altas temperaturas en CDMX para este martes.Foto: Cuartoscuro.
Por:

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó que se pronostican temperaturas máximas de 28 a 30 grados para este martes 11 de junio, por lo que se activó alerta amarilla en doce demarcaciones.

Las alcaldías en las que aplicará la alerta amarilla son las siguientes:

    • Álvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Coyoacán
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo A. Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Para todas las alcaldías antes mencionadas, se aplicará la alerta en un horario de 13:00 a 18:00 horas.

Activan alerta amarilla en 12 alcaldías de la Ciudad de México para este martes.
Activan alerta amarilla en 12 alcaldías de la Ciudad de México para este martes.Foto: Especial.

Recomiendan usar bloqueador solar y vestir ropa de colores claros

Protección Civil sugirió a la ciudadanía utilizar bloqueador solar, vestir ropa de colores claros, utilizar gafas oscuras, sombrero o gorra. También, evitar comer en vía pública ya que los alimentos se descomponen fácilmente con el calor.

Las altas temperaturas en la Ciudad de México pueden provocar riesgos en la salud como daños en la piel, golpes de calor, insolación e infecciones gastrointestinales, te damos recomendaciones para que evitar que esto te pase.

¿Cuáles son sin síntomas de un golpe de calor?

La Secretaría de Salud (Sedesa) advirtió que los principales síntomas de golpe de calor en niños son llanto sin lágrimas, hundimiento en ojos, boca seca, salva espesa e irritabilidad, mientras que en los adultos son taquicardia, somnolencia, agotamiento, además de la sensación fuerte de sed y boca seca.

Si tú o alguien que conozcas presenta alguno de estos síntomas se recomienda acudir al Centro de Salud más cercano, pero para evitar llegar a ese punto, la Sedesa recomendó evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas.

Asimismo, mantenerse hidratado durante todo el día con agua y frutas de temporada, así como evitar bebidas con altas concentraciones de azúcar, así como utilizar filtro solar con factor de protección mayor a 50 FPS.

También, se recomienda el lavado de manos previo a la preparación o ingesta de alimentos en casa o puntos de venta en la vía pública.

JVR