En Cuauhtémoc

Al menos 10 puntos de la alcaldía Cuauhtémoc corren riesgo por inundaciones, advierte el alcalde

El alcalde de Cuauhtémoc, Raúl Ortega, informó que al menos diez puntos de la demarcación corren riesgo por inundaciones debido a las fuertes lluvias

Puntos de la alcaldía Cuauhtémoc corren riesgo por inundaciones
Puntos de la alcaldía Cuauhtémoc corren riesgo por inundacionesFoto: Cuartoscuro
Por:

El alcalde de Cuauhtémoc, Raúl Ortega, informó que al menos diez puntos de la demarcación corren riesgo por inundaciones debido a las fuertes lluvias, por lo que propuso reforzar acciones para reducir y erradicar esta problemática.

A través de un comunicado, Raúl Ortega, especificó que los puntos de riesgo son Paseo de la Reforma entre Humboldt y Balderas, Eje Central en el desnivel con Paseo de la Reforma, Manuel González esquina con Insurgentes Norte, la lateral de Paseo de la Reforma entre Carbajal y Peralvillo, así como la calle Degollado entre Zarco y Soto.

También en Lotería Nacional entre avenida de la República y Tomas Alva Edison, Manuel Villalongín, esquina Paseo de la Reforma, avenida Sándalo esquina con calzada San Simón, Dr. Velasco esquina Niños Héroes y avenida Chapultepec esquina Niños Héroes.

La Secretaría de Gestión Integral de riesgos y Protección Civil de Riesgos y Protección Civil, advirtió que la temporada de lluvias se extenderá hasta el 4 de julio en la capital, además, habrá actividad eléctrica y vientos fuertes.

Por lo anterior, recomendaron retirar basura de las coladeras, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua, portar impermeable o paraguas, cerrar puertas y ventanas cuando llueva, también apartar documentos importantes en una bolsa de plástico sellada ante cualquier emergencia.

En ese sentido, el alcalde aseguró que buscará que las 33 colonias permanezcan seguras, por lo que se llevará a cabo el barrido manual, retiro de tiros clandestinos y desazolve en la periferia de los mercados.

Explicó que se ha descuidado el manejo de residuos, ya que constantemente se generan taponamientos que provocan inundaciones y estancamiento de aguas negras, por lo que las viviendas sufren daños.

Para los trabajos de desazolve y mantenimiento de la red se cuenta con personal que opera todos los días de la semana, con un total de siete cuadrillas, de lunes a viernes, conformadas por 26 trabajadores, tres equipos de desazolve, dos retroexcavadoras, dos camionetas redila y dos motosierras, en tanto que los fines de semana se opera con una cuadrilla de ocho trabajadores.

“Actualmente se cuenta con un registro de 10 puntos de inundación, los cuales responden principalmente al hundimiento de la Ciudad de México que incide directamente en el colapso de la red como es la tubería, así como de los elementos que la conforman: atarjeas, rejillas, brocales”, especifica el comunicado.

Asimismo, se detecta que en algunos casos han alcanzado su vida útil; es decir, cuentan con más de 50 años a partir de su construcción. Por lo que respecta al arbolado urbano, se ha intensificado la poda y se cuenta con equipo de reacción inmediata para la atención de incidencias.

Raúl Ortega indicó que para la atención de emergencias de poda y tala de arbolado, se cuenta con 10 cuadrillas conformadas por 31 personas, 30 motosierras, dos brazos hidráulicos, tres redilas, cinco camionetas tipo estacas y tres volteos, quienes laboran de lunes a viernes, pero el fin de semana se cuenta con una cuadrilla de seis personas, tres camiones volteo y cinco camionetas estacas.

En tanto, la Dirección General de Servicios Urbanos, adicional al equipo antes descrito, cuenta con un área denominada 24 horas, de reacción inmediata que apoya con 45 personas, cuatro motosierras, arnés para escalar, dos minicargadores, dos brazos hidráulicos, cuatro volteos y dos camionetas redilas, quienes operan los 24 horas del día.