"En favor de las mujeres"

Alcaldía Miguel Hidalgo fortalece atención a violencia de género con "Reacción Violeta"

Se crean células de apoyo específicas para la atención con patrullas, ambulancias y una unidad para el traslado; la alcaldía Miguel Hidalgo afirma que las unidades serán tripuladas por binomios de género

Alcaldía Miguel Hidalgo fortalece atención a violencia de género con "Reacción Violeta".
Alcaldía Miguel Hidalgo fortalece atención a violencia de género con "Reacción Violeta".Foto: Especial.
Por:

La alcaldía Miguel Hidalgo presentó este martes “Reacción Violeta”, el modelo de actuación e intervención el que de manera coordinada actúan los binomios de género Blindar Violeta, la Ambulancia Naranja y una unidad de la Defensa de las Mujeres, para podrán brindar apoyo y atención integral a mujeres en casos de violencia de género en esta demarcación.

El alcalde Mauricio Tabe explicó que se trata de impulsar acciones para que las mujeres que se encuentren en Miguel Hidalgo tengan la confianza de que hay un equipo dispuesto a brindarles apoyo, atención, acompañamiento y seguimiento para que se animen a denunciar y dejen de vivir actos violentos en silencio.

“Con esto lo que hacemos es seguir fortaleciendo nuestras políticas a favor de las mujeres para que primero sean las mujeres, para que tengamos una Miguel Hidalgo mucho más justa y también una Miguel Hidalgo mucho más armoniosa, en donde acabemos con la violencia”, sostuvo.

Alessandra Rojo de la Vega, directora general de Desarrollo Social, refirió que este proyecto tiene por objetivo atender en todo momento con perspectiva de género a las mujeres que hayan sufrido algún tipo de agresión por el hecho de ser mujer, procurando en todo momento salvaguardar su vida, integridad y las de sus hijas e hijos.

La alcaldía Miguel Hidalgo presentó este martes “Reacción Violeta”.
La alcaldía Miguel Hidalgo presentó este martes “Reacción Violeta”.Foto: Especial.

“En ‘Reacción Violeta’ nos coordinamos inmediatamente entre la Comisión en Seguridad Ciudadana, la Dirección General de Desarrollo Social, la Dirección de Igualdad y la Dirección de Protección Civil y Resiliencia de esta alcaldía para establecer una reacción orgánica e inmediata”, dijo.

Por su parte, Marcela Gómez Zalce, Comisionada en Seguridad Ciudadana, aseguró que la visión de este gobierno es velar por las mujeres de la alcaldía, por todas aquellas que viven, trabajan o transitan por esta demarcación, ya sean madres, abuelas, hijas o niñas.

“Eso significa que cada una de ellas al caminar por estas calles debe sentirse que está segura, pero sobre todo que sepa que si es objeto de un maltrato, por mínimo que éste sea, contará con una maquinaria integral, capaz de responder de una manera digna, profesional, institucional y humana”, acentuó.

Finalmente, José Piña, director ejecutivo de Protección Civil y Resiliencia, destacó que las políticas públicas de Miguel Hidalgo además de que se diseñan con perspectiva de género, también se tiene por objetivo contrarrestar las desigualdades que viven las mujeres.

“Reacción Violeta” busca  brindar apoyo y atención integral a mujeres en casos de violencia de género en esta demarcación.
“Reacción Violeta” busca brindar apoyo y atención integral a mujeres en casos de violencia de género en esta demarcación.Foto: Especial.

“Reacción Violeta es un claro ejemplo de una acción coordinada de atención a la violencia de género”, agregó.

“Reacción Violeta” consiste en la instrumentación de células de actuación de Blindar Violeta, integrada por cinco patrullas con binomios de género de la Policía Auxiliar.

También se encuentra la Ambulancia Naranja, que consiste en dos unidades para la atención de emergencias de este tipo y que estará tripulada por mujeres paramédicas de la Dirección Ejecutiva de Protección Civil y Resiliencia.

Como tercer integrante se encuentra la Unidad de Defensa de las Mujeres, con la que se pone en marcha la atención y seguimiento a las víctimas y que forma parte de la Estrategia Circular Contra la Violencia de Género.

El personal de esta Unidad dará atención psicológica, acceso al programa social Avanza Contra la Violencia, que se trata de un apoyo económico emergente, y bolsa de trabajo para procurar su independencia económica hasta que salga de la situación de violencia.

JVR