Cannabis, lo que más reporta la Fiscalía

Aumenta 41.9% el decomiso de marihuana, cocaína... en la CDMX

El órgano autónomo capitalino detalla que entre enero y mayo de 2024 aseguró mil 249 kilos de narcóticos, cifra mayor a la del mismo periodo de 2023; incineran más de 51 mil dosis

Autoridades capitalinas y federales, al incinerar 51 mil dosis de droga el pasado 17 de junio.
Autoridades capitalinas y federales, al incinerar 51 mil dosis de droga el pasado 17 de junio.Foto: Especial
Por:

El decomiso de drogas en la capital aumentó 41.9 por ciento en el periodo de enero a mayo de 2024 respecto al mismo lapso de 2023, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En respuesta a una solicitud de información, la coordinación General de Investigación Forense de Servicios Periciales de la Fiscalía detalló que se decomisaron mil 249 kilos de droga de enero de 2023 al 27 mayo de 2024, entre los cuales se recogieron sustancias como marihuana, heroína, cocaína, LSD, MDA, MDMA y metanfetamina.

De enero a mayo de 2023 se aseguraron 271.28 kilos de sustancias ilícitas, mientras que en el mismo periodo de este año van 384.99; sin embargo, los meses que más droga se ha decomisado es julio del año pasado con 223.55 kilos y mayo de 2024 con 188.18.

Entre las acciones que han llevado a cabo las autoridades en el combate al narcotráfico está el cateo llevado a cabo el 26 de mayo en la colonia Ampliación Gabriel Hernández, de la alcaldía Gustavo A. Madero, del cual los elementos de seguridad hallaron un arma tipo revólver y 348 envoltorios con drogas.

Después, el 28 de ese mismo mes cumplimentaron un cateo en la colonia Vicente Guerrero, en el que decomisaron tres réplicas de arma de fuego y marihuana.

De acuerdo con las cifras entregadas por la Fiscalía, la droga más asegurada en 2023 fue la mariguana con 810.43 kilos y en el presente año, con corte al 27 de mayo, van 369.99; después sigue la cocaína, con 49.76 kilos el año pasado y en 2024 11.46, los cuales suman 61.22.

Otras drogas cuyos aseguramientos aumentaron son metanfetamina, LSD, MDA y MDMA.

La Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes especificó que el año pasado se iniciaron 239 carpetas de investigación por delitos contra la salud y este año con corte a mayo van 82.

Mientras que carpetas de investigación por portación de arma de fuego pasaron de 14 a 20.

El pasado 22 de mayo la Fiscalía informó que se realizaron 14 cateos en Venustiano Carranza, Xochimilco y Tláhuac, en los cuales se aseguraron cerca de 734 dosis de marihuana, 15 bolsas con la misma droga, 38 envoltorios con metanfetamina y 980 de cocaína; resultado de lo anterior hubo 16 personas detenidas.

Gráfico
Gráfico

LA DESTRUCCIÓN. Como parte del Primer Proceso de Incineración de Narcóticos 2024, el pasado 17 de marzo la Fiscalía local, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destruyó cerca de 51 mil dosis de droga.

La coordinadora general de Administración de la Fiscalía, Laura Ángeles Gómez, compartió que el trabajo coordinado entre la Fiscalía capitalina con la Sedena, la Marina Armada de México, así como con la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha permitido obtener resultados de éxito en el combate de distintos delitos.

Durante el proceso de incineración, se destruyeron drogas como clorhidrato de cocaína, marihuana y otras sustancias como metanfetamina, anfetamina, MDA y clonazepam.

Ángeles Gómez afirmó que derivado de las tareas coordinadas entre dichas autoridades se ha logrado combatir la distribución y consumo de narcóticos.