¿Pagarías más de 5 pesos?

¿Aumentará el costo del Metro? Proponen cobrar a usuarios por distancia recorrida

En una propuesta hecha por el PAN, la entrada del Metro aumentaría dependiendo la distancia que recorras en este transporte colectivo

El costo de la entrada del Metro aumentaría si se aprueba esta propuesta del PAN, aunque depende de diversos factores.
El costo de la entrada del Metro aumentaría si se aprueba esta propuesta del PAN, aunque depende de diversos factores.Cuartoscuro / La Razón.
Por:

¿Te ha tocado usar el Tren Suburbano que conecta a la Ciudad de México con el Estado de México? Bueno, su sistema es parecido a esta propuesta que hoy te vamos a contar, establecida por el Partido Acción Nacional y llamada Ley del Sistema Metro: usas una tarjeta que es intransferible y pagas de acuerdo a la distancia que recorres. El viaje largo tiene un costo de 23 pesos, mientras que el recorrido corto vale 10 pesos.

Algo similar quieren hacer, pero con el Metro de la Ciudad de México, pues la iniciativa presentada por el PAN ante el Congreso de la Unión, refiere el aporte de tarifas diferenciales y que pagues por lo que recorres, lo que implicaría un aumento en el costo de la entrada, cuyo precio actual es de 5 pesos

¿De qué trata la Ley del Sistema Metro? ¿Aumentaría la entrada?

En la actualidad, el costo de la entrada del Metro de la CDMX es de 5 pesos, cantidad que pagas sin importar las estaciones que recorras ni tampoco el número de trasbordos que realices durante tu viaje. 

Con la Ley del Sistema Metro, iniciativa presentada por el PAN, se propone aplicar tarifas preferenciales, diferenciadas y especiales, "considerando las condiciones particulares de grupos específicos de usuarios, así como la distancia de los viajes". 

Esta propuesta sería válida para ciertos sectores, por ejemplo, las personas con debilidad visual o con alguna discapacidad, así como adultos mayores quienes quedarían exentos de esta medida. El costo de la entrada del Metro sí aumentaría de aprobarse esta propuesta, sobre todo porque de acuerdo a lo que se lee en la iniciativa del PAN, lo que se quiere es aumentar el mantenimiento a las instalaciones del Metro con lo que se recaude al aprobarse la Ley del Sistema Metro. 

La Ley del Sistema Metro propone que se cobre de acuerdo a la distancia que recorres en el STC.
La Ley del Sistema Metro propone que se cobre de acuerdo a la distancia que recorres en el STC.Cuartoscuro

¿Desde cuándo no aumenta el boleto de Metro en la CDMX?

La última vez que aumentó el Metro de la CDMX fue el 13 de diciembre del año 2013. Desde 1969 que se inauguró la primera Línea y hasta la fecha, el costo del boleto ha aumentado en once ocasiones, de acuerdo al propio Sistema de Transporte Colectivo Metro. 

A diferencia de otros Metros del mundo, esta entrada unitaria le da al usuario derecho a transbordar de una Línea a otra, para trasladarse a diversos puntos de la Ciudad de México y la zona metropolitana, sin necesidad de pagar otro boleto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.