Presupuesto aumentó a 150 mdp

Gobierno de la CDMX aprueba 152 proyectos de Mejoramiento Barrial

Martí Batres, Jefe de Gobierno de la CDMX, señaló que entregaron los recursos para los proyectos del Programa de Mejoramiento Barrial

Gobierno de la CDMX aprueba 152 proyectos de Mejoramiento Barrial.
Gobierno de la CDMX aprueba 152 proyectos de Mejoramiento Barrial.Foto: X, @martibatres
Por:

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de recursos para proyectos de Mejoramiento Barrial, comentó que se aprobaron 152 solicitudes para favorecer a los habitantes de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, el mandatario capitalino expuso que el programa inició en 2008 y tuvo un presupuesto de 80 millones de pesos, pero ahora es de 100 millones de pesos para los proyectos de este año.

“Se presentaron 557 solicitudes de aprobación, de esos proyectos se realizaron 367 asambleas vecinales donde participaron alrededor de 20 mil vecinos y hasta este momento se han aprobado 152 proyectos en cinco sesiones del Comité Técnico Mixto, donde participan gobierno y sociedad civil”, presumió.

Batres Guadarrama resaltó que como parte de las acciones del programa se realizó la instalación de luminaria, se pusieron rejas de captación de agua de lluvia, se pusieron una cisterna de captación de agua de lluvia, se instalaron juegos, se pintaron colonias, se construyeron comedores, foros al aire libre, entre otros.

Agregó que este programa permite a la ciudadanía proponer una manera original para modificar sus colonias, barrios o pueblos originarios, destacó que es importante porque la gente participa en el ejercicio de los recursos.

“Nosotros estamos entregando recursos que van desde 450 mil hasta un millón 450 mil pesos y con eso van a hacer obras en sus colonias y barrios de la Ciudad de México”, sostuvo.

El secretario de Inclusión y Bienestar, Juan Gerardo López Hernández, expresó que los comités que se han confirmado fueron sujetos a una valoración por parte de un comité técnico mixto, fueron aprobados con la supervisión de especialistas y cuentan con el respaldo de sus comunidades, así como del Gobierno.

Comentó que se busca mejorar el tejido social y que se recupere la posibilidad de vivir en cada una de las 160 comunidades.

“Cuando los recursos se ejercen en colaboración entre las autoridades y la ciudadanía rinden mejores frutos, la ciudadanía es un campo fértil para la inversión pública”, comentó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT