No cuenta con un dictamen favorable

Desmantelan Túnel de la Lucha Libre de Sandra Cuevas por irregularidades

El 18 de junio de 2013, la entonces alcaldesa Sandra Cuevas inauguró el Túnel de la Lucha Libre, como parte de la conmemoración por los 90 años de la Arena México

Le tumban a Sandra Cuevas su Túnel de la Lucha Libre por irregularidades.
Le tumban a Sandra Cuevas su Túnel de la Lucha Libre por irregularidades.Foto: Especial.
Por:

Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc quitaron el Túnel de la Arena México, inaugurado por la exalcaldesa Sandra Cuevas hace un año, por diversas irregularidades.

La alcaldía informó mediante un comunicado que la acción la llevó a cabo en acato a una resolución de la Tercera Sala Ordinaria Jurisdiccional del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

El ordenamiento fue emitido por los magistrados Arturo González Jiménez, presidente de la Sala, David Lorenzo García Mota, instructor en el presente juicio y Socorro Díaz Mora, integrante de la Sala así como Jorge Rodríguez Durán, secretario de Acuerdos.

Así luce ahora el Túnel de la Lucha Libre que construyó Sandra Cuevas.
Así luce ahora el Túnel de la Lucha Libre que construyó Sandra Cuevas.Foto: Especial.

El 18 de junio de 2013, la entonces alcaldesa Sandra Cuevas inauguró el Túnel de la Lucha Libre, ubicado en Dr. Lucio esquina Dr. Río de la Loza, como parte de la conmemoración por los 90 años de la Arena México.

Al evento acudieron luchadores como Atlantis Jr. Lluvia, Rey Bucanero, así como el promotor de la lucha libre, Salvador Lutteroth.

“Este túnel tiene dos entradas y pueden cruzar todo el túnel, pero también de forma paralela se hizo una banqueta para quien no deseé pasar por el túnel puede pasar del lado derecho del túnel y de manera segura va a llegar a la siguiente calle, por qué digo esto? Porque está malinformando, los mismo de siempre (…), nosotros hacemos los proyectos bien pensados”, dijo la exfuncionaria el 9 de junio de 2023 en un video.

Túnel de la Lucha Libre vulneraba el derecho a la vía pública

De acuerdo con el Tribunal de Justicia Administrativa, el espacio vulneraba el derecho a la vía pública y el libre tránsito, ya que el túnel ocupaba toda la acera oriente.

“En las pruebas aportadas por la autoridad enjuiciada, es decir, la alcaldía Cuauhtémoc, se advierte que la autorización emitida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia para la realización de los trabajos del Túnel de la Lucha Libre no fueron presentadas, lo cual resulta evidente que los mismos contravienen con lo dispuesto en el Artículo Sexto, fracción Octava de la Ley de Procedimientos Administrativo de la Ciudad de México”, agregó la alcaldía.

Además detalló que la obra debió con el dictamen favorable, expedido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi), así como por diversos numerales del Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.

El Túnel de la Lucha Libre vulneraba el derecho a la vía pública y el libre tránsito, ya que el túnel ocupaba toda la acera oriente.
El Túnel de la Lucha Libre vulneraba el derecho a la vía pública y el libre tránsito, ya que el túnel ocupaba toda la acera oriente.Foto: Especial.

JVR