Hay mala calidad del aire

Mantienen la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México sigue activa

Mantienen la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México.
Mantienen la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México.Foto: Archivo Cuartoscuro
Por:

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México sigue activa, después de que fue aplicada la tarde de este 13 de mayo del 2024.

“Se registró una concentración máxima de ozono de 169 ppb en la estación de monitoreo de Tlalnepantla y por la tarde persistieron las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes”, señaló en un comunicado.

De esta forma, las medidas aplicadas como el programa Hoy No Circula y la restricción de actividades físicas al aire libre continuarán establecidas.

Esta nueva contingencia ambiental respresenta la número 8 en lo que va del año.

Los reportes indican que la primer contingencia ocurrió el primer día del año por las fiestas decembrinas y entre los días 22 y 25 de febrero ocurrió la segunda medida por la contaminación en la capital.

La tercera fue en marzo, duró dos días del 6 al 7, pero en el mismo mes llegó la cuarta contingencia del 2024, la cual tuvo lugar del 23 y 24.

El 30 de abril se activó la quinta contingencia ambiental, la cual duró hasta el primero de mayo, luego, el 3 de ese mes la CAMe volvió a activar la Fase 1 por altos niveles de ozono en el Valle de México y área metropolitana, la cual se suspendió un día después.

¿Qué autos no circulan este martes 14 de mayo?

De acuerdo con la CAMe, los vehículos que no circulan este martes 14 de mayo, en un horario de las 5:00 a las 22:00 horas, son los siguientes:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.
  • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.