Edición XLVI

Alistan operativo para la marcha LGBTI+ en CDMX

La marcha LGBTQ+ se celebra este sábado en la Ciudad de México, por lo que autoridades detallaron el dispositivo de seguridad que se desplegará

Jóvenes participaron en una marcha lésbica bisexual en avenida Costera de Acapulco el pasado 8 de junio.
Jóvenes participaron en una marcha lésbica bisexual en avenida Costera de Acapulco el pasado 8 de junio.Foto: Cuartoscuro
Por:

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama informó que para brindar seguridad a la marcha LGBTQ+, la cual se celebrará este sábado en el Centro de la Ciudad de México, se dispondrán más de 2 mil elementos de 23 dependencias locales, a fin de colaborar a la libre manifestación.

“Queremos garantizar la seguridad de la marcha LGBTQ que tiene su edición 46. Hubo toda una temporada donde solo aquí se realizaba la marcha, pues es importante, ya que es expresión de libertad y del ejercicio de libertades que hay en la ciudad y su conquista. Es además una marcha pionera que surge de la batalla en contra de la represión que inicia en los años 70”, explicó.

La Marcha del Orgullo es una tradición en la capital mexicana.
La Marcha del Orgullo es una tradición en la capital mexicana.Foto: Cuartoscuro

Señaló que a la movilización viene gente de otros estados, ya que a la capital se puede marchar de manera libre, además que es lugar de muchas expresiones para el país, por ello, dijo, que desde el gobierno la respetan y la cuidan, pues es un derecho la libre manifestación.

Gobierno capitalino ha atendido demandas de la comunidad, aseguran

Recordó las reformas que se han hecho en la ciudad, como el matrimonio igualitario, así como iniciativas como la clínica trans que se suma a la clínica Condesa, que brinda atención a las personas con VIH; asimismo, se suma al decreto de los derechos a las adolescencias trans, aparte de la derogación del artículo 159 que discriminaba a las poblaciones con VIH.

Ricardo Ruíz Suárez, secretario de Gobierno explicó que se han tenido reuniones con la comunidad para apoyarlos y dar todos los elementos para que se lleve a cabo. “Tenemos 2 mil personas de 23 dependencias que intervendrá, de ellas, mil personas del Mecanismo de Protección de Derechos para que se lleva a cabo, aparte de servicios médicos. También eventos culturales hasta las diez de la noche”.

Esta es la ruta de la marcha LGBTQ+ del sábado

Los puntos de donde saldrá la movilización son la Glorieta de Amajac, el Monumento a la Revolución, el Ángel de la Independencia, entre otros. También se tiene registro de 68 vehículos que acompañarán la marcha.

La ruta a seguir es del Ángel de la Independencia por Paseo de la Reforma, hasta avenida Juárez, 5 de mayo y hasta el Zócalo, por lo que habrá cortes a la circulación en el Metrobús de las líneas 1, 4 y 7, así como del Metro Zócalo.

Francisco Javier Moreno de la subsecretaría de Control y Tránsito señaló que desde las 06:00 horas y hasta la conclusión de las actividades habrá cortes a la circulación con 90 vehículos, 6 ambulancias, helicópteros y motocicletas.

Se espera un aforo de 250 mil asistentes a la movilización, por lo que dijo, “es importante brindar las garantías necesarias”; de esta manera pidió a la ciudadanía tomar precauciones, ya que todas las calles del primer cuadro de la capital estarán cerradas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am