En CDMX

¡Ya lo puedes bautizar! Ponle nombre a jirafa bebé de San Juan de Aragón

El pasado 22 de abril nació una jirafa macho en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón, por lo que ahora buscan bautizarlo

Nace una jirafa en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón
Nace una jirafa en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de AragónFoto:Especial
Por:

El pasado 22 de abril nació una jirafa macho en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón, por lo que ahora la Secretaría del Medio Ambiente busca bautizarlo y para ello llamó a los capitalinos a elegir un nombre.

La dependencia capitalina recordó que este pequeño ejemplar de jirafa, de cerca de 1.8 metros de altura, es hijo de Baobab, su padre, y de Acacia, su madre. El nacimiento de este animal tardó 14 meses de gestación.

De acuerdo con la Sedema, la jirafa es una especie que está en peligro de extinción, pues forma parte integra la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y esto se debe a que cada vez hay menos ejemplares por la destrucción de su hábitat y la caza furtiva.

“Debido a que se trata de un animal muy carismático que se observa fácilmente en vida silvestre en las reservas de muchos países de África, aparentemente sus poblaciones se habían mantenido intactas, dándole mayor atención a la conservación de elefantes y rinocerontes; a esta situación se le conoce como la extinción silenciosa de la jirafa”, detalló la Sedema en un comunicado el 1 de mayo.

La autoridad capitalina destacó que el nacimiento de esta jirafa en San Juan de Aragón es gracias al programa de preservación de especies en peligro de extinción y de educación ambiental.

Esta jirafa, indicó la Secretaría desde el mes pasado, no sólo goza de buena salud, también se ha acoplado de buena manera con su mamá, con el resto de jirafas, así como con otros animales del lugar.

“Como buen bebé jirafa es muy activo y comparte la sabana africana del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón con el resto de la familia de jirafas y con otros habitantes como los antílopes eland”, informó la Sedema el pasado 21 de junio.

De esta manera, y con el objetivo de que la ciudadanía tome consciencia sobre la importancia de los animales, la dependencia lanzó una convocatoria para nombrar a esta jirafa.

La convocatoria estará disponible hasta el 31 de julio y los interesados podrán elegir una lista de 15 nombres propuestos para bautizar a la jirafa que acaba de cumplir dos meses de vida.

¿Tienen algunas propuestas de nombres? 

Sí, alguno de los nombres propuestos son los siguientes:

  • Tafarí – Nombre utilizado en África Oriental que significa “El que inspira asombro”
  • Zareb – Nombre del sur de África y significa “Guardián”
  • Anuar – Nombre de origen islámico utilizado principalmente en Arabia Saudita, Egipto y Marruecos, signo “Brillo, Luz”
  • Thabo – tiene su origen en el idioma Setswana, que es hablado principalmente en Botswana y Sudáfrica, significa “felicidad”
  • Bekele – Nombre etíope, que significa “Aquel que ha crecido”
  • Azizi – Nombre de África Oriental, significa “Precioso”
  • Twiga - jirafa en suajili
  • Tleyotl - Corazón de fuego
  • Ilhuicatzin - Cielito
  • Metzonalli - Luz de luna
  • Citlaltonac - Estrella resplandeciente
  • Telpochtli - Joven, muchacho
  • Ohtonqui - Caminante
  • Uetzcayotl - Esencia de la luz
  • Tlanextli - Luminosidad, brillo, esplendor o majestad

Para votar por el nombre de la jirafa deberás dar click en https://t.ly/me9gQ y será después del 31 de julio cuando la Sedema informe en sus redes sociales cuál fue el nombre ganador. 

KT

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.