Actividades inician el 15 de julio

Preparan demolición de edificio del Metro que se incendió en 2021

El Metro de CDMX anunció que busca realizar la demolición del edificio que albergaba el Puesto Central de Control I (PCC 1) de Delicias, alcaldía Cuauhtémoc

Preparan demolición de edificio del Metro que se incendió en 2021.
Preparan demolición de edificio del Metro que se incendió en 2021.Foto: Cuartoscuro.
Por:

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México anunció que busca llevar a cabo la demolición del edificio que albergaba el Puesto Central de Control I (PCC 1) de Delicias, alcaldía Cuauhtémoc, que se incendió el 9 de enero de 2021.

De acuerdo con lo publicado por la dependencia en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el SCT planea que las obras para derribar el inmueble inicien el 15 de julio y finalicen el 30 de noviembre.

En enero pasado la dependencia informó que entre las 18 obras programadas para este año estaba la demolición del edificio siniestrado; no obstante, en aquel momento estimó que el inicio de los trabajos serían en marzo y concluirían en agosto.

Así fue el incendio en el edificio del Metro

Hace más de tres años el edificio, un corto circuito de transformadores de energía de la subestación eléctrica provocaron el incendio en el inmueble del Metro. Debido a ello, una persona murió y cerca de 30 más resultaron lesionadas.

El siniestro, que ocurrió que las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Metro suspendieran sus servicios, pues desde el PCC 1, por lo que las autoridades desalojaron los convoyes y lo usuarios salieron a las calles para buscar una manera para continuar con sus destinos.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyó a los afectados al trasladarlos a distintos puntos de la capital.

En octubre de 2023, la entones Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el nuevo Puesto Central de Control del Metro para operar de la Línea 1 hasta la 6 desde el C5, el cual afirmó sería uno de los mejores del mundo.

“Es un sistema muy moderno, como ustedes pueden ver, muy amplio, en unas instalaciones de seguridad de la ciudad, el C5, que no solamente tiene que ver con las cámaras, la seguridad, sino tiene que ver con un centro de apoyo a la ciudadanía, el C5”, mencionó.

El director del Metro, Guillermo Calderon, destacó que este nuevo sitio sería el cerebro del Metro, pues desde ahí sería controlado el tránsito, tráfico y tracción en las líneas mencionadas.

De acuerdo con el funcionario, la ubicación en el C5 ayudaría a reforzar no sólo la seguridad, también la estrategia y reforzar los sistemas de energía eléctrica.

“Los mejores Metros del mundo tienen centralizados en un centro –como el que ahora tenemos–, todo lo que es los comandos, mandos y operación de sus líneas, ¿por qué?, porque hay una mejor coordinación, hay una mejor operación y un mejor servicio”, mencionó.

JVR