Exigen mejoras laborales

Profesores del Colegio de Bachilleres protestan frente a oficinas de la SEP, en el Centro Histórico

Profesores del Colegio de Bachilleres de todo el país bloquean la calle República de Brasil, frente a las oficinas de la SEP, en el Centro Histórico de la CDMX, en la alcaldía Cuauhtémoc

Maestros del Colegio de Bachilleres en el Centro.
Maestros del Colegio de Bachilleres en el Centro.Foto: Especial.
Por:

Este jueves, profesores del Colegio de Bachilleres de todo el país bloquean la calle República de Brasil, frente a las oficinas de la SEP, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, en demanda de mejores laborales.

Los maestros disidentes explicaron que esta movilización se estará realizando de manera simultánea en todos los estados, así como en la Ciudad de México, para exigir al gobierno federal el cumplimiento de promesas hechas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para beneficio de los trabajadores de la educación.

Informaron que su principal petición es el cumplimiento de la promesa de que los trabajadores administrativos de nivel medio superior deberán ganas más de 16 mil pesos mensuales.

Maestros del Colegio de Bachilleres.
Maestros del Colegio de Bachilleres.Foto: Especial.

Sin embargo, declararon que este gobierno federal ya va de salida y esto no se les ha cumplido, por lo que tienen el temor de que sea una mentira.

También protestan en otros estados

Esta protesta se estará realizando en los diferentes estados del país, así cómo en la Ciudad de México,.

Indicó que con estas movilizaciones pretende hacer que los trabajadores que menos ganan en los Colegios de Bachilleres de todo el país obtengan un beneficio.

Asimismo, exigieron el incremento adicional salarial del 10 por ciento y recientemente del 13 por ciento, también anunciados por el presidente AMLO, esperando que también se cumplan.

Aseguraron que tan solo en el estado de Guerrero, se sumaron al movimiento un total de dos mil 500 trabajadores, los que están en espera de recibir este beneficio.

Sin embargo, en todos los estados del país serían beneficiados alrededor de mil 500 millones de trabajadores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR