Pon atención si tus ingresos son limitados

¿Cómo rentar una casa MUY barata con el nuevo programa para jóvenes en la CDMX? | REQUISITOS

Si quieres rentar una casa a precio muy bajo, con el programa piloto 'Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México', podrías conseguirlo

Este programa busca a ayudar a jóvenes a rentar una casa mientras son estudiantes.
Este programa busca a ayudar a jóvenes a rentar una casa mientras son estudiantes.Pixabay / La Razón.
Por:

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer el programa piloto de “Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México”, el cual tiene el objetivo de ayudar al sector juvenil, principalmente estudiantes con menores ingresos para que puedan solventar sus gastos de renta.

En conferencia de prensa, el mandatario capitalino dijo que ya hay una locación en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc donde se van a realizar 150 viviendas que serán rentadas de manera rotativa, o sea que los inquilinos podrán estar cinco años, con una extensión de dos adicionales, es decir, el lapso que suele durar una carrera universitaria.

“Una vez que se cumpla el periodo van a llegar otros jóvenes a este lugar este inmueble, las rentas estarían por debajo de los costos del mercado en una tercera parte de los ingresos, es decir, estarían pagando rentas de dos mil 500 a cinco mil pesos”, explicó.

¿Cuáles son los requisitos para rentar una de estas casas?

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, expresó que la finalidad de este proyecto es que los jóvenes tengan una vivienda adecuada y sea asequible con orientación social en suelo urbano, especialmente que tengan disponibilidad de movilidad en el transporte público.

Quienes estén interesados deben cumplir con ciertos requisitos: 

  • Que tengan de 18 a 29 años.
  • ​Que habiten en la capital.
  • ​Que desempeñen actividades laborales o académicas dentro de la ciudad.
  • ​Que no cuenten con ingresos mayores a dos salarios mínimos.
  • ​No ser propietarios de alguna vivienda.

“Se ha buscado que este proyecto piloto se desarrolle en un lugar ubicado en la ciudad central con suficiencia de servicios públicos y cercano al transporte público. En este proyecto ha participado Seduvi, Servimet, Invi, el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva y la dirección general de Patrimonio Inmobiliario”, indicó.

Inti Muñoz explicó que las instituciones antes mencionadas aportan información para establecer un esquema de coordinación para la implementación; adelantó que los inmuebles se desarrollarán en inmuebles que son propiedad de la Ciudad de México.

Además, se integrará un padrón de beneficios, así como un orden de prelación de acuerdo con la fecha de inscripción.

¿De qué tamaño son estas casas o departamentos?

El secretario describió que los departamentos tendrá una superficie de 45 metros cuadrados como mínimo, pues habrá algunos de 50 o 60 metros cuadrados, según el proyecto y se busca garantizar la seguridad de los jóvenes. Adelantó que se calcula que la obra tenga un costo aproximado de 147 millones de pesos

“El acuerdo se publicará en breve en la Gaceta de la Ciudad de México que definirá con detalle todos los puntos específicos, reglas y mecanismo, ya se ha iniciado la conceptualización de un proyecto arquitectónico y de lo que será un modelo de administración”, subrayó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LA.