Metro de la CDMX

Atrasan reapertura de la L9; prevén sea a finales de junio

Obra estaba pactada para el 25 de mayo; Secretaría de Obras afirma que conclusión dependerá de cierres viales; proyectan renivelación

Trabajadores continúa, ayer, con las obras de renivelación de la Línea 9.
Trabajadores continúa, ayer, con las obras de renivelación de la Línea 9.Foto: Eduardo Cabrera, La Razón
Por:

La reapertura del tramo Pantitlán a Ciudad de los Deportes, de la Línea 9 del Metro, no será en mayo como anunció el Gobierno de la Ciudad de México en diciembre pasado, sino en junio, de acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

En respuesta a una solicitud de información, la dependencia capitalina informó que el final del proyecto dependerá de la coordinación de los cierres viales en Eje 1 Norte, al ser un aforo vehicular de alta demanda; sin embargo, “la fecha estimada es a finales de junio de 2024”.

Emilio Valencia acompaña todas las mañanas a su hija al Centro de Transferencia Modal Pantitlán, mencionó que el retraso de las obras entre las estaciones Pantitlán y Ciudad Deportiva implica un desgaste físico para los usuarios, quienes, en horas pico hacen largas filas para subir a alguna unidad de la ruta del Metrobús habilitada en el sitio.

El hombre mencionó que debe esperar entre 15 y 5 minutos para que su hija aborde una unidad del Metrobús, pero los tiempos llegan a incrementar según la demanda y los vehículos disponibles.

“La gente está desesperada, porque tiene que llegar a sus escuelas, a su trabajo o a donde quiera que vaya, pero uno se estresa desde temprano sólo de estar esperando, se tiene que formar uno fácil 15 minutos, siempre y cuando haya transporte, porque luego no hay”, comentó con La Razón.

El usuario criticó el retraso de las obras, pero, aclaró, el Gobierno capitalino se ha caracterizado por esto.

Edwin, otro usuario afectado por el cierre parcial de la Línea 9, normalizó el retraso de la reapertura y reclamó que sus tiempos de traslado se duplicaron después del cierre de las estaciones.

Usuarios de la Línea 9, ayer, al hacer una larga fila para tomar el Metrobús.
Usuarios de la Línea 9, ayer, al hacer una larga fila para tomar el Metrobús.Foto: Eunice Cruz, La Razón

“Me hago como 30 o 40 minutos de Pantitlán a Velódromo en lo que está formado uno, es como tres veces más de lo que hacía en el Metro, si me hacía 10 ahora son 40”, mencionó.

En septiembre de 2023, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció que las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva de la línea que corre de Pantitlán a Tacubaya, suspenderían su operación debido a las obras de renivelación de vías en dicho tramo. El presupuesto para estos trabajos era de 220 millones de pesos.

Luego, el 5 de diciembre, el mandatario capitalino aseguró anunció que 12 días después iniciarían los trabajos.

En conferencia, las autoridades detallaron que, acorde con el plan de trabajo, del 17 al 31 de diciembre el Metro llevaría a cabo el retiro de aparatos de vía, rieles, durmientes y balasto.

Desde ese momento la Sobse también participaría en las obras para que del 12 al 24 de mayo se llevara a cabo el periodo de pruebas y el día 25 las tres estaciones abrieran a los usuarios.

Los trabajos son llevados a cabo dpia y noche por trabajadores, quienes, por ejemplo, soldan, martillan, atornillan, distintas piezas.

De acuerdo con la Sobse, el avance actual de la obra es de 77.8 por ciento, pero las instalaciones se colocarán hasta que termine la obra civil para la renivelación.

En este tramo me hacía media hora y ahora debo caminar alrededor de 15 minutos para llegar a los camiones, luego el tiempo de la fila, el tráfico, luego que el Metrobús nos deja muy retirados del Metro, es un caos

Karina, Usuaria de la Línea

“Todos los tramos se encuentran activos. Los trabajos que faltan son de obra civil, así como trabajos de colocación de equipos electromecánicos de aparatos de vía y puesta en operación por parte del Sistema de Transporte Colectivo Metro”, precisa la Secretaría en la respuesta a una solicitud de información hecha por este diario.

En el documento la dependencia no precisa el porqué de la demora de la obra, por lo que se buscó una entrevista con la autoridad, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.

Con la suspensión de las operaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, las autoridades capitalinas mandaron unidades de Metrobús, RTP y Mexibús para apoyar en el traslado de personas hasta la estación Velódromo, donde sí hay funcionamiento.

Hugo es estudiante y comentó que hizo cerca de 35 minutos en recorrer las tres estaciones, ya que la fila abarcó gran tiempo del traslado.

“Me tardo como 15 minutos más de lo que antes hacía en llegar de Pantitlán a Velódromo”, mencionó el joven.

Y es que no sólo las largas filas complicar el uso del servicio, también las entradas para tomar el Metrobús.

El usuario desconocía que estaba planeado que la Línea 9 funcionara a su totalidad el 25 de mayo, pero dijo que espera que opere a la brevedad para ahorrar tiempo en los traslados.

Kenia, quien diario usa los transportes públicos alternos, expresó que desde el cierre de la Línea 9 se levanta 40 minutos más temprano para tener buen tiempo para su traslado.

“Normalmente en este tramo me hacía media hora y ahora debo caminar alrededor de 15 minutos para llegar a os camiones, luego el tiempo de la fila, el tráfico, luego que el Metrobús nos deja muy retirados del Metro, es un caos”, reclamó la mujer.

La Secretaría de Movilidad puso a disposición tres rutas alternas, una de ellas fue de Canal de San Juan a Lázaro Cárdenas, otra de Velódromo a Pantitlán y de Villa de Cortés a Tepalcates, todas ofrecen un horario de servicio igual al Metro, también el costo es el mismo.

Los trabajos de renivelación de vías de la Línea 9 comenzaron una vez que la Línea 1 que corre de Pantitlán a Observatorio terminó con la remodelación del primer tramo de Pantitlán a Isabel la Católica, los cuales comenzaron en julio de 2022 y fue hasta el 29 de octubre cuando se entregaron los primeros trabajos de la línea rosa.

Otro tramo del Metro que actualmente no opera es el de Salto del Agua a Observatorio de la Línea 1, dejó de circular el 8 de noviembre de 2023 para terminar con la modernización completa de dicha ruta.