En tercer debate, choque y también más propuestas

Taboada y Brugada juegan su resto: se señalan corrupción y cárteles inmobiliarios

La candidata de Morena ajusta su imagen y va a la ofensiva; exhibe historial oscuro de excoordinador de seguridad en BJ; anuncia que Ebrard, Harfuch y Godoy serán sus consejeros de seguridad; el abanderado de oposición afirma que el “verdadero cártel inmobiliario” fue creado por Morena; acusa a su adversaria por
la construcción sin permisos de la plaza Portal Churubusco; el momento más comentado de Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, cuando sacó un porro de su bolsillo; IECM innova con participación de dos niños que hicieron preguntas

Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ayer, en el último debate.
Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ayer, en el último debate.Foto: Especial
Por:

El último Debate Chilango destacó por las acusaciones entre los aspirantes a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina y Santiago Taboada Cortina, por presuntos actos de corrupción y supuestas ligas con cárteles inmobiliarios en las alcaldías que gobernaron: Iztapalapa y Benito Juárez, respectivamente. Salomón Chertorivski Woldenberg llamó la atención por llevar un cigarro de mariguana.

En el bloque de seguridad y justicia, Taboada Cortina presentó cinco propuestas, mientras que Clara Brugada, ocho, y Salomón Chertorivski cinco.

El abanderado del PAN, PRI y PRD, acusó que desde 2021 las autoridades del Gobierno local tenían denuncias en contra del feminicida de Iztacalco, pero no ésto no hizo las diligencias necesarias para detenerlo, por lo que lo culpó de las muertes de sus víctimas.

El aspirante propuso crear una Fiscalía con un modelo que atienda y resuelva los asuntos de la ciudadanía, por ello, dijo que se necesita cuidar a la policía con mejores condiciones y salarios; además, reforzar e implementar la tecnología e inteligencia en las instituciones de seguridad.

“Si tan sólo hubieran aplicado 10 por ciento de los oficios que presentaron para espiarme, hubieran detectado que el feminicida estaba en el mismo lugar con las víctimas, hubieran salvado la vida de tres mujeres, eso es negligencia criminal”, acusó el aspirante de Va X la CDMX.

Gráfico
Gráfico

Brugada Molina, quien lució más ofensiva, pidió a Taboada Cortina “no presumir con sombrero ajeno” la disminución de la inseguridad en Benito Juárez donde fue alcalde, pues, afirmó, la reducción fue en toda la ciudad gracias al plan de seguridad del Gobierno capitalino.

La morenista propuso atender la inseguridad con más y mejores policías, tecnología, estrategias contra la corrupción, entre otras.

La aspirante de Sigamos Haciendo Historia (SHH) en la CDMX señaló que el coordinador de Blindar BJ, César Barrientos, presuntamente está relacionado con delitos contra las mujeres.

“César Barrientos (Jefe Goliat) fue acusado de explotación sexual, también de extorsión y abuso policiaco. En 2016 la Secretaría de Seguridad Ciudadana lo destituye por estas razones y después el candidato (de PAN, PRI y PRD) lo nombra coordinador de seguridad”, acusó.

De izq. a der.: Salomón Chertorivski, Clara Brugada y Santiago Taboada, ayer, previo al debate.
De izq. a der.: Salomón Chertorivski, Clara Brugada y Santiago Taboada, ayer, previo al debate.Foto: Especial

Entre sus promesas, Brugada Molina destacó que los candidatos al Senado, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, así como el excanciller, Marcelo Ebrard, serán sus consejeros de seguridad.

Salomón Chertorivski propuso que se lleve a cabo una sola procuración de justicia que involucre a las la policía bancaria, auxiliar y preventiva a la cual llamará “Fuerza Capital” y estará orientada en garantizar la seguridad pública sin prestarse a servicios privados.

Además, con un porro en la mano, el emecista dijo que no se debe criminalizar a los consumidores de mariguana.

En el segundo bloque en materia de planeación de desarrollo inmobiliario urbano, Taboada Cortina presentó ocho propuestas, Salomón Chertorivski cuatro y Clara Brugada seis.

El panista acusó a Morena de ser “el verdadero Cártel Inmobiliario” y mostró una lámina en la que aparecían varias personas presuntamente involucradas en obras irregulares, entre ellas, Brugada Molina; su coordinador de campaña, Víctor Romo; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; el senador, César Cravioto, el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón Beltrán; la candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, Caty Monreal, entre otras.

“Con las palabras del fundador del Cártel Inmobiliario: ‘yo tomé la decisión, soy el responsable porque consideró que eso le da sustentabilidad a la ciudad’.

Gráfico
Gráfico

“Clara, estoy citando a Andrés Manuel López Obrador en las escalinatas de la alcaldía Benito Juárez. Es momento de hablar del verdadero Cártel Inmobiliario”, agregó Taboada Cortina.

El candidato señaló además que la plaza Portal Churubusco se construyó sin ningún permiso ni uso de suelo cuando Brugada Molina fue delegada entre 2009 al 2011 en Iztapalapa.

Brugada Molina planteó la construcción de más de 200 mil acciones de vivienda y en reiteradas ocasiones llamó a Taboada Cortina a no evadir su responsabilidad legal y política respecto al Cártel Inmobiliario en Benito Juárez.