Taboada obtiene más sufragios

Votos chilangos en el extranjero suben 120%

El Instituto Electoral de la Ciudad de México revela que en el proceso de este año recibió 45 mil 873 papeletas; más de 34 mil capitalinos ejercieron su derecho por la vía electrónica

Recepción de votos de capitalinos en el extranjero, el 2 de junio.
Recepción de votos de capitalinos en el extranjero, el 2 de junio.Foto: IECM
Por:

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que el número de votos en el extranjero aumentó 120 por ciento entre el proceso electoral de este año respecto al de 2018 y fue la oposición la que tuvo más sufragios.

En un comunicado, el órgano detalló que para los comicios del pasado 2 de junio 45 mil 873 capitalinos que residen en otros países sufragaron, mientras que en 2018 los votos fueron 20 mil 841.

La mayor participación para elegir la Jefatura de Gobierno fue a través del voto electrónico con 34 mil 325 sufragios, seguido del voto postal, con siete mil 166, y finalmente el voto presencial en alguna de las 23 sedes consulares, con cuatro mil 382.

En el caso de la votación para la Jefatura de Gobierno, el Sistema de Cómputos Distritales y Demarcación, el IECM muestra que de los 45 mil 873 votos, 63.7 por ciento fueron para el entonces candidato de la alianza Va X la CDMX, Santiago Taboada.

La excandidata y ahora Jefa de Gobierno electa por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, obtuvo 30.3 por ciento de los votos en el extranjero. El exaspirante de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivsky, recibió 4.8 por ciento de los sufragios.

Para la modalidad de voto presencial se instalaron 20 módulos en Estados Unidos, en los cuales hubo mil 291 sufragios, mientras que en los tres fuera de ese país se registraron mil 844 votos, de los cuales 860 en Madrid, España; 682 en París, Francia, y 302 en Montreal, Canadá.

Para la elección de la diputación migrante, el órgano electoral capitalino recibió vía electrónica, 34 mil 325 papeletas, por vía postal siete mil 35, y de manera presencial cuatro mil 382.