Exhibición estará durante 10 semanas

Artistas reflejan la identidad fronteriza de Baja California en el Ceart Rosarito

Inauguran la exposición Tierras Únicas... con el fin de mostrar el talento que hay en la región norte del país; reúne a 58 creadores de Tijuana, Mexicali y Tecate, entre otros, que abordan temas como la migración

Benito del Águila posa junto a su pieza Río Cuauhtémoc.
Benito del Águila posa junto a su pieza Río Cuauhtémoc.Foto: Carlos Mora, La Razón
Por:

En Rosarito, Baja California

La exposición Tierras Únicas/ Identidades de Baja California reúne a artistas consagrados y emergentes para reflejar a la entidad con sus sincretismos e identidades como estado fronterizo, abordando temas como la frontera, la migración, la gentrificación, la ecología, el feminicidio y la violencia.

“En la muestra participan alrededor de 58 artistas bajacalifornianos, todos con propuestas que aluden a temas de frontera, no sólo en Baja California, sino también desde una perspectiva más social, enfocándose directamente en problemáticas y personajes icónicos.

Turistas, durante la inauguración.
Turistas, durante la inauguración.Foto: Carlos Mora, La Razón

“También encontraremos muchos creadores que, aunque su línea de investigación es la pintura abstracta, han salido de su zona de confort para pintar paisajismos abstractos con una paleta de colores bajacaliforniana”, comentó Melissa Quintero, jefa de museografía y coordinadora de exposición que estará durante 10 semanas y fue inaugurada el fin de semana como parte de la cuarta edición de ArtWalk Rosarito.

Las técnicas presentes van desde la pintura, la fotografía, la escultura, la intervención, el arte objeto, el dibujo, el grabado y hasta el collage, en piezas concebidas por artistas, artesanos y diseñadores de la región fronteriza de Baja California y Estados Unidos.

La artista Rocio Hoffmann Silva posa con su obra de arte pop Tijuana.
La artista Rocio Hoffmann Silva posa con su obra de arte pop Tijuana.Foto: Carlos Mora, La Razón

“Hay una lectura sobre la mujer y sus quehaceres dentro de las artes, con piezas de creadoras como Aída Valencia con relevancia en Baja California; Ruth Hernández Ortiz, de quien presentamos uno de los pendones que formó parte de la bienal de estandartes del Centro Cultural Tijuana (Cecut); y el Burro cebra, pieza de Rocio Hoffmann, entre muchas otras obras de mujeres y hombres de esta región del país”, destacó Quintero.

Detalló que la exposición permite mostrar una mirada de lo que están creando en la actualidad artistas de Baja California. “Estas exhibiciones colectivas nos ayudan mucho a intercambiar relaciones entre los artistas de lugares como Mexicali o Tecate, y a conocer más sobre sus propuestas. Muchos no tienen la oportunidad de encontrarse con otros artistas bajacalifornianos, y esta muestra en Rosarito, por estar en una zona tan metropolitana, permite esta conversación. Hay obras de Carlos Coronado, de Marco Miranda, que vienen de Mexicali; de Arlen Quezada, de Tecate; de Elena Pomar, de Ensenada, y de los Trillizos Torres Pacheco, de Tijuana, entre otras más. Hay un vínculo muy armónico entre sus propuestas, y ellos mismos generan proyectos adicionales, lo cual es muy beneficioso para todos”.

En la muestra también se aprecian esculturas.
En la muestra también se aprecian esculturas.Foto: Carlos Mora, La Razón

Al respecto, Benito del Águila, organizador del evento, invitó a descubrir el arte binacional de la frontera noroeste. “Es parte de trabajar en construir públicos; por eso el concepto es mixto e híbrido, facilitando un contacto directo con el artista. Queremos que la gente se acostumbre a visitar exhibiciones y museos. En este caso, el tema de la exposición es Baja California, complementando la experiencia no sólo durante los dos días del mercadito, sino ofreciendo un espectro amplio de experiencias, desde platicar con el artista en la plaza hasta apreciar las obras en la galería con un montaje diferente, iluminación y contexto”, concluyó.

Tierras Únicas / Identidades de Baja California
  • Dónde: Centro Estatal de las Artes de Playas de Rosarito (Ceart)
  • Costo: Entrada gratuita
Tierras Únicas / Identidades de Baja California
Tierras Únicas / Identidades de Baja CaliforniaFoto: Carlos Mora, La Razón