Entrada libre

Matos Moctezuma y Poniatowska, en la Feria del Libro de Coyoacán

Tendrá lugar del 7 al 16 de junio de 2024, con más de 300 actividades programadas de presentaciones literarias, artísticas y culturales

Una visitante, durante la feria del libro del año pasado.
Una visitante, durante la feria del libro del año pasado.Foto: Especial
Por:

Elena Poniatowska, Premio Cervantes; Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias; Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz; y Margo Glantz, escritora multipremiada en México, encabezan la III Feria Internacional del Libro de Coyoacán (Filco), que tendrá lugar del 7 al 16 de junio de 2024, con más de 300 actividades programadas de presentaciones literarias, artísticas y culturales de carácter gratuito, para toda la familia.

La histórica plaza Hidalgo, corazón de Coyoacán, será la sede que convocará a escritores, escritoras, cronistas, historiadores, periodistas culturales, talleristas, cuentacuentos, artistas e influencers, entre otros participantes, serán protagonistas de una fiesta literaria que se desplegará durante diez días con tres invitados de honor: la Francofonía, el estado de Guanajuato y el pueblo coyoacanense de La Candelaria. La longevidad y la mujer: ejes temáticos de este encuentro, el cual convida a un importante programa dirigido a los adultos mayores, entre conversatorios, talleres, presentaciones editoriales y conciertos.

Entre los participantes también están Carlos Martínez Assad; Leonardo López Luján; Alberto Ruy Sánchez; Mónica Castellanos; Mónica Lavín; Luis Jorge Boone; Humberto Clemente Orozco y Luis Humberto Crosthwaite, entre muchos otros.

En total se ofrecerán 200 presentaciones editoriales y 140 actividades artísticas y culturales, de carácter gratuito (cine, música, conciertos, baile, lecturas, conferencias...) para todas las edades, con la participación de diversas instituciones (UNAM, Ibero, Instituto Mora, INAH, Suprema Corte de Justicia, INBAL, Colmex...).

Habrá homenajes al antropólogo y arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, a la periodista Elena Poniatowska, a la escritora Margo Glantz y de manera póstuma a la periodista, narradora y conductora Cristina Pacheco. Además, destaca la participación de La Candelaria, uno de los pueblos originarios de Coyoacán.

III Feria Internacional del Libro de Coyoacán (Filco)
  • Dónde: Plaza Hidalgo. Centro de Coyoacán. CDMX
  • Cuándo: del 7 al 16 de junio, 2024
  • Horario: de 11:00 a 21:00 horas
  • Entrada libre