Cuarta edición del galardón

Mi Veracruz distingue la excelencia en el sector turístico

Hasta el momento 450 competidores se han registrado; Iván Martínez Olvera, el secretario de Turismo local, afirma que estos reconocimientos motivan a empresarios y prestadores de servicios

Visitantes,   en un paseo en Boca del Río, Veracruz.
Visitantes, en un paseo en Boca del Río, Veracruz.Foto: Especial
Por:

Con el fin de incentivar la competitividad y el desarrollo del sector turístico en la entidad, así como premiar la excelencia de los prestadores de servicios en el ramo, este año se realiza la cuarta edición del Galardón Turístico Mi Veracruz, que reconoce a lo mejor de la hotelería, la gastronomía y a los estudiantes más destacados.

“El galardón se generó para reconocer a lo mejor y más destacado del turismo en Veracruz a cuatro años, ha aportado esa competitividad, ese crecimiento en el sector, porque ha motivado a los mismos empresarios a ser competitivos, participar, dar mejores servicios. Es un motivante para que nuestros prestadores de servicios turísticos sigan creciendo”, destacó en entrevista con La Razón Iván Martínez Olvera, secretario de Turismo de la entidad.

Las categorías que se premian son Restaurantes, Profesionales de la gastronomía (chef/cocineros), Profesionales en bebidas, vinos y licores; Premio al Mérito Veracruzano en la Gastronomía, Excelencia en el Sector de los Hoteles, Operación Turística, Mi Región Turística, Mi Pueblo Mágico y Estudiantes.

Resaltó que es crucial premiar a los estudiantes, porque son el futuro de Veracruz y de México en este campo.

Turistas disfrutan de la música tradicional del estado, en Tuxpan.
Turistas disfrutan de la música tradicional del estado, en Tuxpan.Foto: Especial

“Son los nuevos talentos de Veracruz y de México, por supuesto que los jóvenes son mucho más creativos. Siempre que un joven participe con nuevas ideas incentiva que todos vayamos siendo más competitivos, a que nos apliquemos en nuevas estrategias, otros mecanismos, por eso premiamos a los jóvenes estudiantes que aportan con nuevas recetas, con nuevos platillos, con tecnologías innovadoras para el desarrollo turístico o con ideas de desarrollo de calidad o de evaluación de la calidad de cada uno de nuestros procesos. Es importante reconocer a los jóvenes, incentivarlos y motivarlos a que continúen trabajando”, señaló.

En esta edición del Galardón Turístico Mi Veracruz se han registrado 450 competidores hasta el momento, pero Martínez Olvera afirmó que esperan llegar a un total de 550 inscritos, lo cual demuestra “que ha crecido la calidad del turismo en Veracruz, que se siguen preparando y serán dignos representantes del turismo de la entidad”.

Los participantes se pueden registrar hasta el próximo 1 de diciembre en la página  https://miveracruz.mx y será el 7 de diciembre cuando tenga lugar la esperada cena de gala donde se darán a conocer a los galardonados en la Exhacienda de Toxpan, en Córdoba, Veracruz.

“El jurado está conformado por líderes de opinión de medios de comunicación, personas de la sociedad civil, expertos del consejo gastronómico veracruzano, asociaciones de hoteles y moteles de Veracruz. ¿Por qué también personas de la sociedad civil?, porque quienes nos visitan en los diferentes establecimientos es el público en general, debemos tener los enfoques de todas las personas para poder evaluar a nuestros prestadores de servicios turísticos”, comentó y señaló que las personas que quieran votar lo pueden hacer a través de la página web del premio.

Siempre que un joven participe con nuevas ideas incentiva que todos vayamos siendo más competitivos, a que nos apliquemos en nuevas estrategias, nuevos mecanismos, por eso premiamos a los jóvenes estudiantes...

Iván Martínez Olvera
Secretario de Turismo de Veracruz

Martínez Olvera celebró que por segunda ocasión la cena de gala tenga lugar en Córdoba, que fue uno de los lugares que este año alcanzó el nombramiento de Pueblo Mágico.

“Tiene un acervo histórico importantísimo, ahí se firmó la Independencia de México hace más de 200 años, el evento se realiza en un lugar espectacular, la Exhacienda de Toxpan, que representa la historia del país”, apuntó.

El secretario resaltó que Veracruz llega a los más altos estándares, prueba de eso es que este año, alcanzaron “un récord histórico en certificaciones, este año entregamos entre distintivos y certificaciones mil 750 documentos que acreditan lo mejor del turismo en el estado y cinco mil 600 cursos de capacitación; eso de que todos estamos perfectamente preparados para recibir a a los visitantes da certeza y seguridad. Por supuesto, quedarse con el mejor, hospedarse en el mejor lugar o comer en el mejor restaurante es siempre un valor agregado”, enfatizó Martínez Olvera.

Aseguró que este 2023 la entidad cierra con cifras positivas, 26 millones de pesos de derrama económica generada por la industria y la llegada de 12 millones de turistas, dos millones más que en 2022.

Una mujer vendiendo flores afuera  de la parroquia, en Xalapa.
Una mujer vendiendo flores afuera de la parroquia, en Xalapa.Foto: Especial

“Cerramos muy fuerte rompiendo todos los récords históricos de Veracruz por muchísimo; si bien anteriormente habíamos roto algunos parámetros, este año nuevamente se rompen los récords, cerramos con un aproximado de 26 mil millones de pesos de derrama económica, cerramos este último trimestre con más de 390 mil empleos generados solamente en este periodo. Seguimos creciendo, este año ya alcanzamos la cifra de 12 millones de turistas”, concluyó.

Cena de gala

  • Cuándo: 7 de diciembre del 2023
  • Dónde: Exhacienda de Toxpan, Córdoba
  • Horario: 20:00 horas