Obra completa

Presenta el grupo editorial Planeta en el sello Tusquets la Colección Biblioteca José Emilio Pacheco

Ya circulan los primeros cuatro títulos; durante el segundo semestre del año seguirán apareciendo otros volúmenes

Presenta el grupo editorial Planeta en el sello Tusquets la Colección Biblioteca José Emilio Pacheco.
Presenta el grupo editorial Planeta en el sello Tusquets la Colección Biblioteca José Emilio Pacheco.Foto: Especial.
Por:

El sello Tusquets del Grupo Editorial Planeta ha decidido conformar la Colección Biblioteca José Emilio Pacheco integrada por la obra completa de uno de los escritores más axiomáticos y universales de la literatura mexicana. El autor de Tarde o temprano incursionó en la poesía, narrativa (cuento/novela), ensayo, crónica, periodismo cultural y traducción con el legado de un significativo inventario literario que, ahora los lectores, sobre todo los jóvenes, tendrán oportunidad de disfrutar.

Tusquets Editores pone a disposición una obra de exhaustiva vigencia: testimonio vital de la literatura contemporánea. La Biblioteca José Emilio Pacheco reúne todos los volúmenes de poesía, cuentos, novelas, ensayos, crónicas literarias y textos de divulgación cultural, los cuales son franjas de referencias de las letras hispanas del siglo XX. El ganador del Premio Cervantes 2010 es un escritor de alcance universal: esta colección corrobora la trascendencia de su escritura.

En esta primera etapa, y durante lo que resta del mes de junio, aparecen en librerías los primeros cuatros títulos: Las batallas en el desierto (novela), El reposo del fuego (poesía), Elementos de la noche (poesía) y El principio del placer y otros cuentos. Anuncio que se hace en el contexto de las conmemoraciones por los 10 años de su muerte ocurrida el 26 de enero de 1914.

En el transcurso del segundo semestre del año se publicarán los otros títulos que conforman el significativo catálogo: Morirás lejos (novela), El Viento distante (cuentos), Ciudad de la memoria (poesía), El Cantar de los Cantares (traducción), Como la lluvia (poesía), La sangre de Medusa (cuentos) y No me pregunte cómo pasa el tiempo (poesía) hasta la totalidad de todos sus libros.

Cuadernos que transitan por la infancia, los enigmas citadinos, la muerte y el tiempo perdurable en una obsesiva exploración sobre la vida desde un seductor lenguaje de sublime cordialidad. “José Emilio Pacheco vive entre nosotros, sus palabras son ecos de un legado invaluable que nos invita a seguir leyendo, escribiendo y soñando”, suscribe un comunicado de prensa del grupo Planeta.

En el transcurso del segundo semestre del año se publicarán los otros títulos que conforman el significativo catálogo.
En el transcurso del segundo semestre del año se publicarán los otros títulos que conforman el significativo catálogo.Foto: Especial.

JVR