Se va a Arabia Saudita

Julián Quiñones suma más títulos que la mitad de equipos de Liga MX

Con sus seis trofeos, el atacante supera a nueve de los clubes que compiten en la Primera División del balompié nacional; es el más joven de la historia en alcanzar dicha cifra

El atacante, en el partido del domingo, celebra el nuevo título.
El atacante, en el partido del domingo, celebra el nuevo título.Foto: Mexsport
Por:

El delantero de las Águilas del América, Julián Quiñones, vive sus últimas horas como jugador azulcrema, pues tiene una oferta muy importante del futbol de Arabia Saudita que seduce al atacante y también al club mexicano, ya que ambos ganarían mucho dinero con el traspaso.

El partido del domingo en la final del Clausura 2024 contra Cruz Azul en el Estadio Azteca fue el último del nacido en Colombia con las Águilas, pero con el título ganado puede presumir que tiene más trofeos que la mitad de los clubes de la Liga MX, pues solamente lo superan ocho conjuntos del futbol mexicano y está empatado con Santos Laguna.

Julián Quiñones ha conseguido dos campeonatos con Tigres y dos bicampeonatos, el primero con el Atlas (2021-2022) y el segundo con el América después de la coronación de los azulcremas en los Torneos Apertura 2023 y Clausura 2024.

El América, las Chivas, el Toluca, el Cruz Azul, el León, los Tigres, los Pumas y el Pachuca son los conjuntos con más títulos de Liga MX que el atacante de 27 años, quien con sus seis trofeos tiene los mismos que Santos en cuatro décadas de existencia de la entidad lagunera.

El primer club al que supera el seleccionado tricolor en cantidad de cetros es el Monterrey, que se ha proclamado campeón cinco veces, la más reciente de ellas en el Apertura 2019 a costa del América.

Querétaro, Atlético de San Luis, Mazatlán y FC Juárez son los clubes que actualmente compiten en la Primera División del balompié nacional que nunca han levantado el trofeo. A esas cuatro escuadras y Rayados se suman Puebla, Atlas, Tijuana y Necaxa como los que se ven superados por Julián Quiñones en esta estadística.

Atlante, Necaxa, Atlas, Puebla, Zacatepec, Veracruz, Oro, Morelia, Real España, Tecos, Asturias, Marte, Tampico y Tijuana son todos los conjuntos que tienen al menos un título de Liga MX en su historial y que también se ven rebasados por Julián Quiñones, aunque algunos de estos cuadros desaparecieron o juegan en otras categorías del futbol mexicano.

El originario de Magüí Payán, Nariño, obtuvo su primer trofeo de Liga MX en el Apertura 2016 con los Tigres, que en la final de vuelta celebrada la Navidad de aquel año derrotaron en serie de penaltis al América.

Dos años y medio más tarde, Julián Quiñones levantó el trofeo de monarca después de que los de la UANL vencieron por global de 1-0 a Tigres para que los felinos cosecharan su séptima estrella.

Además de ello, el seleccionado nacional mexicano se convirtió en el futbolista más joven de la historia en ser campeón de la Liga MX en seis ocasiones, con lo que igualó al también naturalizado Gabriel Caballero, quien ganó uno con Santos y cinco con el Pachuca, estando ambos empatados en el tercer lugar de este listado, aunque son los únicos que consiguieron todos sus campeonatos en torneos cortos.

Sin embargo, el nacido en Colombia dejó atrás a futbolistas históricos como André-Pierre Gignac, Antonio Naelson Sinha y José Saturnino Cardozo, pues los primeros dos conquistaron cinco ligas y el Príncipe Guaraní levantó cuatro cetros.

Arriba de ellos dos están José Villegas y Sabás Ponce, igualados en el primer sitio con ocho, mientras que Salvador Reyes, Juan Jasso, Isidoro Díaz y Carlos Hermosillo comparten el segundo peldaño con siete.

Diversos reportes indican que el destino de Julián Quiñones en Arabia Saudita es el Al-Qadisiyah, entidad en la que hay jugadores latinos como el argentino Luciano Vietto, el uruguayo Nahitan Nandez y el peruano André Carrillo, como muchos otros.