El club y el dirigente hacen oficial el adiós

Al-Nassr paga tres mdd a Chivas para llevarse a Fernando Hierro

El directivo estuvo al frente del Guadalajara durante tres torneos y nunca pudo ser campeón; asegura que deja un club fuerte y se va agradecido con los fans

Fernando Hierro en la conferencia de prensa al inicio del CL24.
Fernando Hierro en la conferencia de prensa al inicio del CL24.Foto: Mexsport
Por:

Después de un año y medio de colaboración, las Chivas se despiden de Fernando Hierro, su director deportivo quien toma rumbo para Arabia Saudita con el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo; el conjunto de Medio Oriente desembolsó 3 millones de dólares para pagar la clausula del español, según diversos medios nacionales y extranjeros.

Su gestión fue clave para alcanzar la regularidad y estabilidad deportiva que el equipo mexicano necesitaba, pero en tres torneos no pudo levantar ningún título. Bajo la dirección de Hierro, Chivas logró clasificarse directamente a la Liguilla en los tres campeonatos en los que estuvo a cargo, alcanzando las etapas de Final, Cuartos de Final y Semifinal, respectivamente.

Este logro destaca el buen desempeño y la consistencia que el equipo mostró en cada competencia. Un hito significativo durante su gestión fue el Clausura 2023, donde Chivas igualó su mejor registro histórico de puntos en torneos cortos, demostrando el impacto positivo de Hierro en la estrategia del equipo.

Además, el club tapatío se situó entre los cuatro mejores conjuntos en términos de puntaje total durante el ciclo Apertura 2023-Clausura 2024.

Este desempeño les aseguró un lugar en la Copa de Campeones de la Concacaf 2025, un éxito que sin duda resalta la excelencia competitiva alcanzada. Hierro también puso un fuerte énfasis en el desarrollo de la cantera rojiblanca. Durante su mandato, las categorías Sub 18, Sub 23 y el equipo Tapatío se coronaron campeones, evidenciando el éxito del proyecto de formación de jóvenes talentos del club.

“Ha sido un honor unirme a esta familia, ha sido un honor unirme a este club, ha sido un honor este año y medio, lo que si me gustaría es mandar un mensaje a todo el mundo. Qué me deja Chivas, cariño, sentido de pertenencia”, dijo en un video.

Este enfoque en la cantera no solo fortaleció la base del equipo, sino que también aseguró un futuro prometedor.

En cuanto al Primer Equipo, Hierro realizó ajustes y contrataciones inteligentes que mejoraron significativamente la plantilla. Entre las incorporaciones destacadas se encuentran Javier Hernández, Víctor Guzmán, Erick Gutiérrez, Oscar Whalley, Cade Cowell, Ricardo Marín y José Castillo. Estos jugadores no sólo aportaron talento y experiencia, sino que también contribuyeron a la cohesión y el rendimiento del equipo en general.

La salida de Fernando Hierro marca el final de una era en Chivas, pero su legado perdurará gracias a las bases sólidas que ha establecido. El Rebaño Sagrado afronta el futuro con una estructura deportiva más fuerte y un proyecto de cantera revitalizado, listo para continuar cosechando éxitos en el futbol mexicano e internacional.

Gráfico
Gráfico

Fernando Hierro también dejó una huella significativa al fortalecer el proyecto de la Cantera Rojiblanca, logrando campeonatos en las categorías Sub 18, Sub 23 y el equipo Tapatío. Esto subraya el éxito del programa de formación de jóvenes talentos del club, asegurando un futuro prometedor para el Rebaño Sagrado.

Hierro no sólo logró que Chivas clasificara directamente a la Liguilla en los tres torneos bajo su mando, sino que también fomentó el crecimiento de la cantera del equipo. Durante su dirección, jóvenes talentos como Raúl Rangel, Leo Sepúlveda, Mateo Chávez, Yael Padilla, Jesús Brígido, Raúl Martínez y Armando González fueron promovidos al Primer Equipo, destacando su progreso y preparación en el entorno competitivo.

El legado del español en Chivas va más allá de los resultados en el campo. Su gestión dejó una marca imborrable al promover una cultura de trabajo arduo, respeto y excelencia. Esta filosofía buscó equilibrar la formación de talento propio con la incorporación de jugadores experimentados. Las elecciones de entrenadores como Veljko Paunovic y ahora Fernando Gago fueron esenciales para alcanzar la consistencia deportiva del equipo.

“Querido Fernando, te deseamos el mayor de los éxitos en tus futuros proyectos. Estamos convencidos de que serás un embajador ejemplar del Club Deportivo Guadalajara en el mundo. Gracias por tu entrega y profesionalismo, y por haberte unido a la Nación de ChivaHermanos. Tu legado perdurará y continuará inspirando a la comunidad rojiblanca por muchos años”, escribieron las Chivas en un comunicado.

Dennis te Kloese, Arturo Villanueva, Mariano Varela y Fran Pérez son los nombres que suenan hasta el momento para tomar el lugar de Fernando Hierro.

Te Kloese y Varela ya han estado en dicho puesto y su recuerdo es agridulce, pues al igual que le pasa a muchos directivos, es una loza muy pesada.