Lamentable

¿Quién era y de qué murió Busi Cortés, cineasta mexicana que iba a recibir el Ariel de Oro?

Murió la cineasta mexicana Busi Cortés; esto debes de saber de su vida y trayectoria

¿Quién era y de qué murió Busi Cortés, cineasta mexicana que iba a recibir el Ariel de Oro?
¿Quién era y de qué murió Busi Cortés, cineasta mexicana que iba a recibir el Ariel de Oro?Especial
Por:

El cine mexicano está de luto, pues se dio a conocer la muerte de la cineasta Murió Busi Cortés, a los 73 años.

La noticia del deceso de la también guionista, documentalista y profesora fue dada a conocer por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas /AMACC) a través de sus redes; sin embargo, no se especificaron las causas de muerte de la cineasta, aunque se dio a conocer por otros medios que había tenido problemas de salud en los últimos meses.

“La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas lamenta el sensible fallecimiento de nuestra querida cineasta Busi Cortés, Ariel de Oro 2024, reconocida por su compromiso al presentar historias de mujeres en la pantalla”, se informó.

Respecto a qué sucederá con el Ariel de Oro que la cineasta iba a recibir, la institución no ha dicho nada concreto, aunque se presume que se le entregará de manera póstuma.

¿Quién era Busi Cortés?

Busi Cortés, cuyo nombre real era Luz Eugenia Cortés Rocha, nació el 18 de junio de 1950 en la Ciudad de México. Su obra fílmica se caracterizó por su perspectiva feminista en la vida política del país.

Busi Cortés estudió cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM. Sus primeros cortos fueron “Clara” (1980) y “No es por gusto” (1981).

Su primer largometraje fue “El secreto de Romelia”, lel cual se basó en una novela de Rosario Castellanos y aborda temas de secretos familiares y la posición de la mujer en la sociedad mexicana de la época.

Otra de sus películas más relevantes es En “Serpientes y escaleras”, un drama social que examina las complejidades de la amistad y la traición entre las mujeres.

Busi Cortés fue también activista por los derechos de las mujeres en la industria cinematográfica y fundó la Asociación de Mujeres en Cine y TV en México, cuya misión es promover la igualdad de oportunidades y luchar contra la discriminación de género en todos los ámbitos de la producción audiovisual.