Estreno en Disney+

The Acolyte: ¿Vale la pena ver la nueva serie de Star Wars?

“The Acolyte” ya se estrenó en Disney+; te decimos si vale la pena ver la nueva serie del universo de Star Wars

The Acolyte: ¿Vale la pena ver la nueva serie de Star Wars?
The Acolyte: ¿Vale la pena ver la nueva serie de Star Wars?Especial
Por:

A veces las mentes detrás de Star Wars se toman muy literal aquello de “En una galaxia muy muy lejana” y desarrollan propuestas que desde su premisa misma inspiran un inevitable distanciamiento con los fans al dejar de lado a los Skywalkers y compañía, para abocarse a deambular por los anales de la historia de este Universo. “The Acolyte”, que se ubica 100 años antes de la instauración del Imperio Galáctico, es uno de ellos.

Sin embargo basta dejar correr los primeros minutos de esta serie sobre una chica que tras abandonar la orden Jedi y dedicarse reparar naves cual si fuera un droide astromecánico, se ve envuelta en una historia de venganza y tragedia familiar; para encontrarse con los rasgos sobre los que se ha elaborado la franquicia de fantasía más importante del cine, empezando por los errores Jedi y sus consecuencias, como el entrenar a quien quizás no se debía, o hacerlo con enfoques arriesgados, exponiendo en este caso a la orden predominante que en su etapa de esplendor con sus escabrosas secretos se encaminaba al precipicio de la arrogancia, mientras doctrinas emergentes comenzaban a manifestarse obedeciendo distintos intereses, muchas veces relacionados con el lado oscuro impulsado por el dolor, el resentimiento y la culpa. Esto último es uno de los sentimientos con los que aquí principalmente se confronta a los maestros y padawans protagonistas.

El formato de thriller por el que se apuesta no está exento de persecuciones, tiroteos con blasters y estilizados combates con sable láser, pero va con una carga mística y tribal, y aunque algunos de los giros de la trama, como el de la identidad de la asesina en cuestión, raya en los convencionalismos del drama, todo sucede sin rodeos dejando que los pequeños misterios y sus revelaciones solo sirvan para ir de apoco dimensionando la verdadera gran amenaza.

Todo además concentrándose en los procesos internos de la protagonista, el reencuentro con su pasado y lo que parecía ser su destino, siguiendo la fórmula del camino del héroe, pero sacando provecho de las libertades creativas que ofrece el no tener que obedecer a un pasaje demasiado específico, como bien lo hicieran en las propuestas mejor logradas que nos ha ofrecido Disney con respecto a “Star Wars” en los últimos años, dígase “The Mandalorian”, “Andor” y “Rogue One”.

Así entonces, “The Acolyte”, sin ser precisamente arriesgada o completamente novedosa ni mucho menos, tiene la suficiente consistencia en su desarrollo con momentos de acción equilibrados en la sutileza de las conversaciones donde las frases se acercan al contenido de espiritualidad cósmica sencilla pero profunda de la saga original, para ofrecer una entretenida y por momentos interesante exploración del Universo de “Star Wars”, que así como nos lleva de regreso a parajes como Coruscant en la época de la Alta Republica, y nos sorprende con otros mundos no tan conocidos presentándonos nuevos personajes —algunos tan llamativos como un Wookie Jedi—, también vuelve a poner sobre la mesa los cuestionamientos a la manifestación de la Fuerza y sus diversas interpretaciones convirtiéndole en una metáfora sobre la imposición de la fe y las religiones, tema que al final ha sido una de las principales causas de los conflictos de la humanidad.

La serie ya tiene un par de episodios disponibles en Disney+ y cada semana irán saliendo los siguientes hasta completar su primera temporada.