Informe preliminar de marzo

Destaca Claudia Sheinbaum disminución significativa de homicidios en Guanajuato

La presidenta destacó que, según los resultados preliminares de marzo, se registró una disminución significativa de homicidios; SSPC destaca que baja respondió a detención de líder criminal

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo. Foto: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, como parte de los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en marzo, se registró una disminución significativa de homicidios en Guanajuato, lo cual destacó como resultado de una labor conjunta entre autoridades estatales y federales.

Así, se remarcaron los resultados favorables de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) en Guanajuato, apoyada por labores de las fuerzas federales.

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta presentó los resultados preliminares de la Estrategia de Seguridad en marzo, entre los cuales, destacó, se registró una disminución de 19 homicidios diarios con relación a septiembre de 2024.

En este sentido, remarcó que Guanajuato fue uno de los estados mejor favorecidos por el combate a la inseguridad, según los resultados de marzo. Lo anterior, destacó, fue resultado de la detención de un alto mando de un grupo delincuencial que opera en el estado y regiones aledañas.

“Hay que estar trabajando diario para que no se eleven los homicidios, pero esta detención, que se realizó al mismo tiempo en distintos estados, de distintas células, aportó que en esta semana hubiera una disminución significativa en Guanajuato”, explicó la presidenta.

A propósito, el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch puntualizó que la detención a la que se refirió la mandataria federal fue la de José Francisco “N”, “Alfa 1”, presunto líder criminal de una célula delictiva ligada al Cártel del Golfo.

García Harfuch detalló que la detención de “Alfa 1” llevó a una disminución de 44.9 en la cifra de homicidios diarios en Guanajuato.

“Alfa 1” fue uno de los implicados en el ataque al bar Los Cantaritos en Querétaro, ocurrido el pasado 9 de noviembre.

“Estamos convencidos que para disminuir la incidencia delictiva, hay que detener a quienes cometen los delitos y esto es una muestra de ello”, dijo García Harfuch, con lo que también hizo referencia a los principios de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) que se ha implementado en Guanajuato.

Finalmente, la presidenta aclaró que a finales de mes se presentará el informe completo de resultados de la estrategia de seguridad para el mes de marzo.

También, informó que hoy acudirán a Guanajuato el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, así como el titular de la Secretaría de la Defensa General Ricardo Trevilla Trejo, con el objetivo de dialogar con la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo para seguir avanzando en el combate a la inseguridad.

¿Qué es la estrategia CONFIA que se implementó en Guanajuato?

La estrategia CONFÍA en Guanajuato, implementada por el Gobierno de la Gente bajo el liderazgo de Libia Dennise García, se basa en inteligencia, investigación y proximidad para fortalecer la seguridad en el estado.

Con una coordinación efectiva entre autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo policías municipales, Fuerzas Armadas y fiscalías, la estrategia ha permitido que la policía estatal enfrente delitos tanto del fuero común como del ámbito federal, logrando resultados contundentes en el combate a la delincuencia.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García. ı Foto: Gobierno Guanajuato

Entre sus principales logros, destacan el aseguramiento de más de 487 mil litros de hidrocarburos y la detección de cinco tomas clandestinas, lo que representa un golpe directo al flujo financiero del crimen organizado.

Además, se han decomisado más de 33 mil dosis de drogas y 2,173 unidades de mercancía ilegal, con lo que se ha afectado la operatividad del crimen. Paralelamente, la estrategia también apuesta por la prevención social, con casi 6 mil acciones orientadas a disminuir la violencia a través de actividades culturales, deportivas y formativas en comunidades prioritarias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: