Calendario oficial

Reemplacamiento Edomex 2025: Calendario para hacer el trámite en abril

Si vives en el Estado de México y no tienes idea de cuándo se realiza el reemplacamiento, en La Razón te compartimos los detalles

Atención por si es que te toca reemplacamiento en Edomex próximamente.
Atención por si es que te toca reemplacamiento en Edomex próximamente. Foto: Secretaría de Movilidad Edomex.

El reemplacamiento vehicular en el Estado de México es un trámite obligatorio que deben realizar los propietarios de vehículos cada cinco años para mantener la legalidad y actualización de sus datos vehiculares. Este proceso es esencial para evitar sanciones y asegurar que los vehículos puedan circular sin problemas.

A continuación, te proporcionamos en La Razón, toda la información relevante sobre el reemplacamiento en el Estado de México para el año 2025, incluyendo fechas, requisitos y costos.

Atención por si es que te toca reemplacamiento en Edomex próximamente.
Atención por si es que te toca reemplacamiento en Edomex próximamente. ı Foto: Secretaría de Movilidad Edomex.

Fechas para el reemplacamiento en Edomex

El calendario oficial para el reemplacamiento en el Estado de México en 2025 se basa en el último dígito de la placa del vehículo:

  • Placas con terminación 1 y 2: Abril
  • Placas con terminación 3 y 4: Mayo
  • Placas con terminación 5 y 6: Junio
  • Placas con terminación 7 y 8: Julio
  • Placas con terminación 9 y 0: Agosto

Es importante que los propietarios de vehículos realicen el trámite en el mes que les corresponde para evitar multas y sanciones.

Atención por si es que te toca reemplacamiento en Edomex próximamente.
Atención por si es que te toca reemplacamiento en Edomex próximamente. ı Foto: Secretaría de Movilidad Edomex.

Requisitos para el reemplacamiento

Para llevar a cabo el reemplacamiento en el Estado de México, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente:

  1. Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional.
  2. Comprobante de domicilio reciente: Recibo de luz, agua, predial, teléfono fijo o estado de cuenta bancario, con una vigencia no mayor a tres meses.
  3. Tarjeta de circulación vigente: La más reciente y con chip.
  4. Comprobante de pago de tenencia o refrendo del año en curso: Es necesario estar al corriente con estos pagos.
  5. Factura de origen del vehículo: Documento que acredite la compra del auto.
  6. Placas anteriores: Las placas que se van a reemplazar.
  7. Constancia de no adeudo de tenencias o refrendos vehiculares: En caso de no contar con el comprobante de pago.
Este 2025 deben realizar el trámite de reemplacamiento conductores en el Estado de México.
Este 2025 deben realizar el trámite de reemplacamiento conductores en el Estado de México. ı Foto: Cuartoscuro

Costos del reemplacamiento

El costo del reemplacamiento en el Estado de México para 2025 varía según el tipo de vehículo:

  • Vehículos particulares: $1,075 pesos
  • Motocicletas: $800 pesos
  • Vehículos de carga comercial: $2,245 pesos
  • Remolques: Desde $2,805 hasta $5,457 pesos, dependiendo de la capacidad de carga
  • Autos antiguos: $3,843 pesos
  • Vehículos ecológicos: $1,075 pesos
  • Autobuses: $5,300 pesos

Es importante mencionar que los vehículos habilitados para personas con discapacidad y los vehículos eléctricos tienen una reducción del 50% en el costo del reemplacamiento.

Procedimiento para el reemplacamiento

El trámite de reemplacamiento se puede realizar de manera presencial o en línea:

1.- En línea:

  • Ingresa al portal de servicios al contribuyente de la Secretaría de Finanzas del Estado de México.
  • Selecciona la opción “Trámite en línea”.
  • Captura la información de tu tarjeta de circulación y adjunta la documentación requerida.
  • Imprime el formato para realizar el pago del trámite en línea o en alguno de los centros autorizados.
  • Agenda una cita para recoger las nuevas placas de tu vehículo.
  • Acude a recoger las nuevas placas con la solicitud, una identificación oficial y las placas anteriores.

2.- Presencial:

  • Acude a los módulos de atención ciudadana con la documentación requerida.
  • Realiza el pago del trámite en los centros autorizados.
  • Recoge las nuevas placas en el módulo correspondiente.

El reemplacamiento en el Estado de México es un trámite esencial para mantener la legalidad de tu vehículo y evitar sanciones.

Cumplir con las fechas, requisitos y costos establecidos te permitirá circular sin problemas y acceder a beneficios fiscales. No olvides realizar el trámite en el mes que te corresponde y mantener tu documentación en regla para evitar inconvenientes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.