Cómputo final da el triunfo a Pablo Lemus, de MC

Morena, por recuento total de votos en Jalisco

Mario Delgado, líder guinda, dice que perfilaba pedir al INE atraer la contabilización ante el “cúmulo de irregularidades”; se acabó la confianza en la autoridad local, asegura

Mario Delgado y Claudia Delgadillo, ayer, en conferencia de prensa.
Mario Delgado y Claudia Delgadillo, ayer, en conferencia de prensa.Foto: Especial
Por:

Tras denunciar inconsistencias en el conteo de votos para la elección a gubernatura en el estado de Jalisco, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, solicitará al INE atraer el recuento de sufragios de aquella entidad.

En conferencia de prensa dijo que de los siete distritos electorales en los que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de la entidad asegura ya haber concluido el recuento, hay una diferencia de 42 mil votos para la elección local y la presidencial.

Es decir, el número de votos debería coincidir porque las personas que acudieron a votar por la Presidencia también recibieron las boletas para elegir en el caso de la gubernatura, y las cifras de votos emitidos para cada caso no coinciden entre sí.

“Vamos a solicitar al Instituto Nacional Electoral, que atraiga el conteo de votos en Jalisco, porque aquí se rompió la cadena de custodia, porque no hay certeza de las boletas y porque no hay garantía de que la autoridad electoral esté actuando con imparcialidad y transparencia”, dijo.

Reclamó que el corte de información sobre los cómputos distritales que se realizan desde el miércoles se haya dado a conocer primero a un medio de comunicación anoche, y que fue hasta la madrugada cuando el IEPC lo presentó ante el Consejo General del mismo órgano.

Se continuó traslado irregular de bolsas con paquetes electorales, acusan

Además, denunció que continuó el traslado irregular de bolsas correspondientes a los paquetes electorales.

“Durante el día de ayer siguió la danza de las bolsas negras. Está absolutamente documentado en las redes sociales: bolsas con boletas que fueron y vinieron por todos los distritos de camionetas particulares, camionetas del Instituto, todo a escondidas, a espaldas de los partidos políticos”, reclamó.

Por estos hechos, el morenista dijo haber perdido la confianza en el órgano electoral local al que acusó, además, de ineficaz.

Se acabó la confianza, hemos sido muy prudentes siguiendo lo que hoy decía el Presidente, sin hacer prejuicios sobre la elección, pidiendo transparencia y pidiendo un conteo pulcro de votos, pero hay múltiples evidencias de que hay una gran ineficacia y complicidad de las autoridades electorales”, dijo.

De acuerdo con conteo final del IEPC, dado a conocer cerca de la medianoche, con el 100 por ciento de las actas computadas, el emecista Pablo Lemus ganó la gubernatura, al obtener un millón 626 mil 941 votos (43.17 por ciento del total), mientras que la morenista Claudia Delgadillo sumó un millón 440 mil 161 sufragios (38.21 por ciento).

Hasta el cierre de esta edición, ninguno de los abanderados se había pronunciado sobre los resultados.

En sus redes sociales, la candidata Claudia Delgadillo, dijo horas antes: “Hemos perdido total confianza en el IEPC por el actuar de sus funcionarios y presidenta. Vamos a solicitar al INE que ellos atraigan el conteo de boletas. No dejaremos que la democracia y la voluntad del pueblo se vulnere, vamos a defender cada sufragio.”

El emecista Pablo Lemus destacó que durante el conteo se mantenía a la delantera y reiteró el agradecimiento a quienes votaron por él.

“¡Gracias por su confianza y apoyo! Este respaldo nos motiva a seguir adelante con más fuerza y dedicación. Cada voto representa la esperanza de un futuro mejor, y estamos comprometidos a trabajar incansablemente para cumplir con las expectativas de las y los ciudadanos”, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR