"No existen los permisos"

Amplian pruebas contra el cartel inmobiliario de Torre Centro Veracruz

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que será solicitada a la Fiscalía General de la República una investigación por tráfico de influencias, corrupción y contubernio

Amplian pruebas contra el cartel inmobiliario de Torre Centro Veracruz.
Amplian pruebas contra el cartel inmobiliario de Torre Centro Veracruz.Foto: Especial.
Por:

El mandatario estatal, Cuitláhuac García Jiménez, anunció que será solicitada a la Fiscalía General de la República (FGR) una investigación por tráfico de influencias, corrupción y contubernio de autoridades estatales y municipales, jueces y empresas creadas en el gobierno anterior para la construcción de la Torre Centro Veracruz.

Sobre algunos de los empresarios que tienen propiedad dentro del inmueble, dijo, destaca el nombre de un individuo de apellidos Castagné Couturier, “y ahora sale el peine, ahora entiendo porqué el odio de este personaje y su irrupción en el proceso electoral”.

Clic aquí para reproducir video
Clic aquí para reproducir videoGráfico: La Razón de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró hoy que se trata de un cartel inmobiliario que promovió siete amparos y ganó cinco para continuar la construcción; “una aberración procesal donde hasta un juez declaró tener intereses particulares”.

"Hay que seguir denunciando todo lo que tiene que ver con los negocios, pero más que nada, con la corrupción en lo inmobiliario, porque no es nada más Benito Juárez, es, todo, todo, todo el país.

"Cada vez que voy a Veracruz me da muchísimo coraje ver el adefesio ese que hicieron en el centro histórico. Voy a ir allá a ponerle su nombre ahí, ‘el adefesio’ se va a llamar. Pero mis paisanos yo creo que sí le van a llamar así. Pura influencia, ¿eh?, pura corrupción de autoridades, jueces, seudoempresarios. Miren eso, en el malecón. ¿Cómo dieron ese permiso?", dijo López Obrador.

En este sentido, consta en carpeta de la FGR que fue violentada la normatividad porque no existen los permisos de Protección Civil y Medio Ambiente, de modo que este organismo tendrá que aclarar si hubo transacciones dudosas entre inversionistas y las autoridades estatal y municipal que entonces eran padre e hijo de apellido Yunes.

JVR