Clima en la entidad

Avanza estimulación de nubes en Michoacán para que llueva

Con el propósito de mitigar la sequía que se registra, el Gobierno de Michoacán realizó los primeros seis de 25 vuelos programados para la estimulación de nubes

Trabajados para estimular las lluvias.
Trabajados para estimular las lluvias.
Por:

Con el propósito de mitigar la sequía que se registra, el Gobierno de Michoacán realizó los primeros seis de 25 vuelos programados para la estimulación de nubes, e incrementar la probabilidad de lluvias en gran parte de la entidad, así lo dio a conocer el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) y la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) han realizado los vuelos a través de un avión King Air, en las zonas norte, oriente y centro de la entidad, para llevar a cabo la dispersión de yoduro de plata y de esta forma ocurran más precipitaciones.

El mandatario puntualizó que hasta el momento se han llevado a cabo dos vuelos en el municipio de Hidalgo, dos en Angamacutiro, uno en Tacámbaro y uno más en Paracho, además, refirió que se requiere alrededor de un 30 por ciento de humedad para que surta efecto dicha actividad.

Ramírez Bedolla explicó que el polígono de trabajo que se definió comprende alrededor de 2 millones de hectáreas donde se ubican 88 municipios en los que se ha registrado con mayor intensidad la sequía.

El gobernador dijo que, hasta el momento, este programa de siembra de nubes ha dado buenos resultados, ya que en dichas zonas donde se llevan a cabo los vuelos, ha habido lluvias constantes, lo cual permite la recuperación de los cuerpos de agua.

Detalló que, para hacerle frente a la sequía, el estado ha realizado una inversión histórica de 521 millones de pesos destinados a obras hídricas a fin de aprovechar mejor y preservar el agua, que constituye un patrimonio natural invaluable para las y los michoacanos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR