Ambientalista, muerto en 2020

Bedolla exige a Fiscalía resolver caso de ambientalista Homero Gómez; “no puede quedar impune”

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, exhortó a la Fiscalía del Estado resolver el presunto homicidio de Homero Gómez, activista del medio ambiente

Alfredo Ramírez Bedolla pide esclarecimiento en muerte de ambientalista Homero Gómez.
Alfredo Ramírez Bedolla pide esclarecimiento en muerte de ambientalista Homero Gómez.Foto: Especial
Por:

El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla exhortó a la Fiscalía General de Justicia del Estado a resolver el presunto homicidio del ambientalista Homero Gómez, quien fue hallado sin vida en enero del 2020, pues, dijo, es un caso que “no puede quedar impune”.

“Se sigue generando suspicacia porque recuerden que apareció su cuerpo ocho o nueve días después que ocurrió el homicidio, no ha sido aclarado ese es un tema que creo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán tiene que atender, tiene que echar a su maquinaria de investigadores y resolver el caso no puede quedar impune, sería tremendo para Michoacán”, dijo en mandatario en su conferencia de prensa.

Lo anterior después de que el 9 de mayo se estrenó en Netflix, "El Guardián de la Monarca", mismo que relata el homicidio de Homero Gómez, así como la intervención del narcotráfico en el bosque donde alberga la mariposa.

Homero Gómez, activista hallado sin vida en 2020.
Homero Gómez, activista hallado sin vida en 2020.Foto: Especial

Ramírez Bedolla aseguró que encontró “interesante” el documental, pero lamentó la veracidad del contenido. A propósito, dijo que durante su gobierno los homicidios no han ido a la alza, lo que, acusó, sí ocurrió durante el mandato de Silvano Aureoles Conejo.

Familiares desestiman versión oficial sobre muerte de activista

Homero Gómez, mejor conocido como el guardián de las monarcas, fue reportado como desaparecido el 13 de enero de 2020; tan solo 10 días después, su cuerpo fue hallado sin vida.

La Fiscalía estatal dijo en el informe resultado de la autopsia realizada al cuerpo de Homero que la causa del fallecimiento fue "asfixia mecánica por sumersión en persona con traumatismo craneoencefálico". Sin embargo, sus familiares reclamaron que la versión carecía de sentido y pruebas.

"Nos dijeron que su muerte fue accidental y murió ahogado", dijo Homero Gómez Valencia, el hijo del defensor.

Mientras que en aquel momento el fiscal en turno, Adrián López Solís, aseguró “En tanto no se aclaren los hechos, no se puede hablar de móviles ni de quienes participaron en caso de tratarse de un homicidio".

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am