Para trabajadores de Coatzacoalcos

Crédito Fonacot, para cada vez más trabajadoras y trabajadores de Veracruz

El propósito de los acuerdos firmados en Coatzacoalcos es que más personas conozcan y accedan a los beneficios del financiamiento más barato del mercado

Crédito Fonacot, para cada vez más trabajadoras y trabajadores de Veracruz.
Crédito Fonacot, para cada vez más trabajadoras y trabajadores de Veracruz.Foto: Especial.
Por:

Para facilitar el acceso a un crédito de nómina en las mejores condiciones a las trabajadoras y trabajadores de Coatzacoalcos, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmó dos convenios de difusión en esta ciudad veracruzana: uno, con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y otro con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Al encabezar la firma de estos acuerdos, el coordinador general comercial del Fonacot, Salvador Gazca Herrera, afirmó que la actual administración del instituto ha apostado por trabajar en equipo con el sector empresarial, a fin de ampliar la difusión de los beneficios del crédito Fonacot.

Agregó que el objetivo es que más personas trabajadoras conozcan las ventajas de tramitar un financiamiento con el organismo federal como la facilidad de pago, el monto que puede llegar hasta 4 meses de salario y el bajo costo, comparado con otros créditos de nómina.

La colaboración de empresarios para difundir entre sus trabajadores estos beneficios, puntualizó el funcionario, “permitirá que más personas obtengan un préstamo barato, seguro y en las mejores condiciones del mercado, con el fin de mejorar su economía y alcanzar su bienestar familiar”.

“Hoy, que el Fonacot está cumpliendo sus primeros cincuenta años de existencia, su misión de apoyar a quienes menos tienen se consolida. Nos enorgullece informar que en lo que va del año hemos entregado más de 800 mil créditos a nivel nacional, esto prácticamente nos garantiza que 2024 será otro año exitoso en colocación”, destacó.

En ese sentido, Gazca Herrera agradeció el apoyo de los empresarios, pues son el puente entre el Fonacot y los trabajadores. Es por ello que celebró la firma de los convenios que, sin duda, añadió, beneficiarán a las familias de Coatzacoalcos. 

El coordinador general comercial del Fonacot, Salvador Gazca, afirmó que la actual administración del instituto ha apostado por trabajar en equipo con el sector empresarial.
El coordinador general comercial del Fonacot, Salvador Gazca, afirmó que la actual administración del instituto ha apostado por trabajar en equipo con el sector empresarial.Foto: Especial.

Requisitos para obtener un crédito Fonacot

  • Centro de Trabajo afiliado a Fonacot
  • Ser mayor de 18 años de edad
  • Antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual (para eventuales en dos o más Centros de Trabajo con un máximo de 5 días hábiles de baja entre cada uno)
  • Número de celular para llamada de validación en el momento
  • 2 referencias personales con número telefónico
  • Correo electrónico personal
  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante
  •  Identificación oficial
  • Estado de cuenta, listado/resumen de movimientos u hoja de contrato de apertura de cuenta
  • Comprobante de domicilio 

JVR