El primero de la temporada

Huracán Alberto: LISTA de estados que serán afectados con FUERTES lluvias | MAPA

Desde el pasado 15 de mayo, la Comisión Nacional del Agua advirtió sobre la temporada de huracanes en nuestro país

Así es como afectará el huracán Alberto este 2024.
Así es como afectará el huracán Alberto este 2024.Cuartoscuro / La Razón.
Por:

Fue en mayo cuando la Comisión Nacional del Agua, mediante el Servicio Meteorológico Nacional, informó sobre la temporada de huracanes y su llegada a México, así como el número de huracanes que se registrarán en el país. 

Ahora, la temporada de huracanes está en marcha: primero fue Aletta, que llegó a las costas del Pacífico y ahora será Alberto, huracán que llegará a territorio mexicano por el Atlántico. 

Ante lo sucedido con Otis, es necesario que comiences a tomar tus precauciones comenzando por la lista de estados que se verán afectados ante la llegada del huracán Alberto, la cual te compartimos a continuación.

Lista de estados que serán afectados con fuertes lluvias por el huracán Alberto

Si bien Aletta fue el primer huracán registrado en esta temporada de huracanes, será el huracán Alberto el primero que se forme en el Golfo de México y el Mar Caribe. Para ello, la Conagua estima que en este mes de junio el huracán Alberto toque tierra en México.

Los estados que afectaría el huracán Alberto serían los siguientes:

  • Yucatán
  • ​Tamaulipas
  • ​Veracruz
  • ​Tabasco
  • ​Campeche

Esto lo refirió el Centro Nacional de Huracanes, quienes también advirtieron que aunque la trayectoria del huracán Alberto puede variar debido a los cambios climáticos, los estados más afectados serían los que te nombramos hace unos momentos. 

Así es como afectará el huracán Alberto este 2024.
Así es como afectará el huracán Alberto este 2024.Cuartoscuro / La Razón.

¿Cuántos huracanes habrá en México en esta temporada?

Durante esta temporada de huracanes, la Conagua refirió que se formen entre 15 y 18 sistemas tropicales en el océano Pacífico y entre 20 y 23 en el océano Atlántico. De todos estos huracanes que se pronostican, se estima que entre 9 y 11 podrían alcanzar las categorías 1 y 2.  Los huracanes con estas categorías presentan vientos entre 119 km/h y 153 km/h y vientos entre 154 km/h y 177 km/h respectivamente. 

Mientras, sobre los huracanes de categorías 3, 4 o 5, se registrarían entre 7 y 9 huracanes en México. En cuanto a los vientos de estas categorías, aquí te los compartimos, para que sepas sobre su impacto:

  • Categoría 3: vientos entre 178 km/h y 208 km/h.
  • Categoría 4: vientos entre 209 km/h y 251 km/h.
  • Categoría 5: vientos de 252 km/h o superiores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.